Nestlé presentó a los ganadores de su primer Innovatón

En la búsqueda de apoyar a jóvenes en la región centroamericana, Nestlé realizó su concurso denominado como Innovatón, el cual en su primera edición tiene como fin apoyar varios proyectos que generan empleos en la región, pero que necesitan de capital para seguir operando o expandirse mejor.

Este concurso se desarrolló con el objetivo de impulsar a los jóvenes a creer y trabajar en sus proyectos de emprendimiento, con la filosofía de que sus ideas, talento y energía pueden generar más oportunidades y mejorar la calidad de vida de todos, según la institución. Fueron más de 2,800 jóvenes que presentaron sus proyectos, anteriormente hubo un ganador por país y hoy conocimos a los ganadores regionales.

Foto: Captura de vídeo

«Somos consientes que debemos unirnos como sociedad para impulsar a muchos más jóvenes, para lograrlo, hemos fomentado las alianzas por los jóvenes en conjuntos con los organismos de responsabilidad social en los países. Seguro vamos a lograr importantes acciones para los próximos años», manifestó en el evento virtual Juan Gabriel Reyes, CEO de Nestlé para Centroamérica.

En esta fase final fueron seleccionados cuatro ganadores regionales quienes recibirán en efectivo 10 mil dólares para que puedan seguir con sus proyectos. Estas categorías eran en Educación, Ecoturismo, Agricultura y Planeta, esta última para empresas que hacen labores de ayuda al medioambiente con proyectos de reciclaje y similares. Los ganadores fueron los siguientes.

Foto: Captura de vídeo
  • Categoría Educación: La ganó el salvadoreño Gustavo Ostorga con su proyecto One Star Books.
  • Categoría Ecoturismo: Se llevó el premio el panameño Luis Abrego con su proyecto Astro Valle de la Luna.
  • Categoría Agricultura: Fue para la costarricense Deborah Zúñiga con su emprendimiento Tropical Matter.
  • Categoría Planeta: Fue para el guatemalteco Carlos Morales con su empresa Llenomaster.

Así mismo, la empresa dio 2 mil dólares de capital semilla a un proyecto de cada país, para el caso, en Costa Rica se seleccionó a Smatter de Andriu Brenes, en Panamá a El Rinconcito de Lula de Keren Lula, en El Salvador a Hortalizas Orgánica San Pedro de Jonathan Pérez, en Nicaragua a Aprovechamiento Integral de la Cereza del Café de Karla Gonzáles en Guatemala a Canta Juega Conmigo de Kathy Stalling y en Honduras se escogió a Smart Grow de Johan Martel.