RadioHouse
  • Inicio
  • La Entrevista
  • Reportajes
  • Notas
    • La Opinión
    • Entretenimiento
    • e Sports
    • Noticias
  • Deportes
    • Legionario Cinco Estrellas
    • Punto Penal
    • Tabla de posiciones
  • Restaurante
  • Radio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
RadioHouse
  • Inicio
  • La Entrevista
  • Reportajes
  • Notas
    • La Opinión
    • Entretenimiento
    • e Sports
    • Noticias
  • Deportes
    • Legionario Cinco Estrellas
    • Punto Penal
    • Tabla de posiciones
  • Restaurante
  • Radio
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
RadioHouse
  • Inicio
  • La Entrevista
  • Reportajes
  • Notas
    • La Opinión
    • Entretenimiento
    • e Sports
    • Noticias
  • Deportes
    • Legionario Cinco Estrellas
    • Punto Penal
    • Tabla de posiciones
  • Restaurante
  • Radio

¡Catracho que enorgullece! Johan David Reyes realizará pasantía en el Museo de Historia Natural de Londres

13 agosto, 2022
Virgilio Quiroz
Virgilio Quiroz
13 agosto, 2022
    Compartir
    FacebookTwitter

El catracho ha llenado de orgullo a nuestro país, ya que, ha logrado algo que no se había logrado en el pasado y es que Johan Reyes realizó una pasantía en el Museo de Historia Natural de Londres.

Este museo fue construido entre los años de 1873 a 1880 para acoger una gran colección de esqueletos, fósiles y plantas que hasta entonces solo formaban parte del Museo Británico, la variedad de exposiciones que aquí se pueden encontrar hacen del museo un sitio de mucho interés por todos los biólogos, antropólogos e historiadores; poder ser miembro del equipo es algo muy difícil.

En el interior del museo podemos encontrar, dinosaurios, mamíferos y la fuerza interna, es un ambiente perfecto para los niños, para que despierten ese amor por la historia natural. Un enorme diplodocus y un mastodonte procedente de Chile, son parte de los 80 millones de especímenes y objetos relacionados con todo el mundo natural.

El egresado de la carrera de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Johan Reyes, a base de esfuerzo y dedicación, cursa actualmente la Maestría en Manejo de la Conservación del Departamento de Biociencias de Edge Hill University, en Reino unido a través de las becas Chevening, lo que le permitió hacer historia al catracho.

“Mi trabajo tuvo muchas facetas, pero es satisfactorio saber que se logró. Yo aporté en la clasificación de flora y no solamente de Honduras, sino de Centroamérica. Trabajé en organizar este conocimiento y volverlo disponible dentro de las bases de datos del museo. Al final, al contabilizar el trabajo realizado, encontramos más 300 determinaciones de plantas centroamericanas”, declaró Reyes para Presencia Universitaria.

El catracho es un ejemplo más de que nuestro país puede exportar talento y estudios a todos los rincones del planeta. Personas como Johan ponen en lo más alto la bandera cinco estrellas de una gran manera, con logros académicos, esperamos que esto sea una puerta para muchos hondureños más.

TagsBiólogo Johan Reyes Museo de Historia Natural de Londres UNAH Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Recomendadas

Notas • Noticias

Una tarjeta de crédito para viajeros: Banco Atlántida y Mastercard lanzan su opción “Destinos”

8 septiembre, 2025
Deportes • Notas • Noticias • Titulares

Real España vence 1-0 a Olimpia en el amistoso New Orleans Cup

8 septiembre, 2025
Deportes • Notas • Noticias • Temporales

Comienza la entrega de medicamentos a domicilio en el HE

8 septiembre, 2025

Lo Más Reciente

  • Una tarjeta de crédito para viajeros: Banco Atlántida y Mastercard lanzan su opción “Destinos”
  • Real España vence 1-0 a Olimpia en el amistoso New Orleans Cup
  • Comienza la entrega de medicamentos a domicilio en el HE
  • Precios de los combustibles a partir del lunes 8 de septiembre en Honduras
  • Bessy Castellanos: una vida dedicada al deporte, la nutrición y la formación de jóvenes atletas
RadioHouse © Derechos Reservados 2020.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram