Todo un éxito la II Olimpiada Hondureña de Química en Santa Rosa de Copán

Foto: Olimpiada Hondureña de Química

Desde el 30 de septiembre al 2 de octubre, diferentes colegios de varias partes de Honduras se dieron cita para definir a los ganadores de la II Olimpiada Hondureña de Química de este año 2022, de igual forma esta olimpiada tiene la función de integrar más la pasión por los estudios de la química, fortalecer los conocimientos y premiar aquellos que resaltan a nivel nacional, que estarán participando en competiciones internacionales como las Olimpiadas Centroamericanas y Olimpiadas Iberoamericana de Química.

Esta segunda edición de las olimpiadas, se realizó en el Centro de Educación Media Gubernamental Álvaro Contreras, ubicado en Santa Rosa de Copán, 16 colegios de diferentes departamentos de Honduras llevaron a sus mejores estudiantes en el área de química, contó con la presencia de conocedores de la materia y que se mantuvieron presentes durante esta competición.

Foto: Olimpiada Hondureña de Química

Los participantes fueron Instituto Tecnológico Taular, Instituto Técnico Oficial 19 de diciembre de 1881, Instituto Departamental Álvaro Contreras, Escuela Nacional de Bomberos Comandante Óscar Rodríguez, Instituto Francisco Ramón Zepeda Andino, Instituto Blanca Jeannette Kawas, Continental Bilingual School, Centro Cultural Sampedrano, Instituto Polivalente Dr. Presentación Centeno, Instituto Tecnológico de excelencia educativo, Centro Educativo Luciano de Jesús Sauceda, C.E.M.G. Polivalente Marcos Efraín Aguirre, Instituto San Isidro, Instituto San Pedro, Instituto Polivalente Rafael Pineda Ponce y Western International School of Honduras.

El Instituto Tecnológico Taular, se llevó la mayor cantidad de premios, 2 medallas de oro, 2 medallas de plata, 1 medalla de bronce y 1 mención honorífica, por lo que ya se preparan para las competencias internacionales que se vienen a futuro, a nivel centroamericano y a nivel iberoamericano, el Instituto Tecnológico Taular, se ha caracterizado siempre por egresar excelentes estudiantes que han resaltado y ha sido en distintas oportunidades los resultados más altos de todo el PAA de la UNAH y han exportado talento humano a universidades en el extranjero, este se caracteriza de igual por realizar exámenes de admisión para ingresar a este colegio.

Foto: Olimpiada Hondureña de Química

Los ganadores del Instituto Técnologico Taular son:

Nivel Básico: Rodrigo Díaz (oro), Pablo Mejía (plata) y Hamilton Godoy (Bronce).

Nivel Medio: Heissel Figueroa (oro), Kenneth Barrientos (plata) y César Durón (Mención Honorífica).

Desde aquí nos queda felicitar a todos los jóvenes que participaron en esta segunda edición y prepararnos para lo que se viene a futuro en este tipo de competencias, esperamos que se destaque mucho más el talento intelectual que tienen nuestros jóvenes, que son el futuro del país.