Danlí y El Paraíso refuerza la lucha contra la trata de personas con nuevos comités locales

Foto: La Tribuna

La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual, Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT) juramentó en 2025 dos nuevos comités locales en los municipios de Danlí y El Paraíso, marcando un hito en la infraestructura de prevención y atención ante estos delitos.

Estos comités están integrados por representantes de diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales, incluyendo Alcaldías Municipales, Derechos Humanos, la Fundación Alivio del Sufrimiento, Cruz Roja Hondureña, Registro Nacional de las Personas, Ministerio Público, ACNUR, Policía Nacional, OIM, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, Instituto Nacional de Migración, CONADEH, entre otros. Su presencia territorial desempeña un papel crucial en la protección de los derechos de la población y en la coordinación de acciones específicas lideradas por la CICESCT en El Paraíso.

Foto: La Tribuna

En el municipio de Danlí, el comité local será presidido por un fiscal del Ministerio Público, destacando el compromiso institucional en la persecución judicial de los delitos de trata de personas y explotación sexual comercial. Este liderazgo fortalece el marco jurídico y operativo de la CICESCT para ejecutar acciones de impacto en la comunidad.

“La CICESCT reafirma su compromiso con la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual comercial. A través de la creación y fortalecimiento de los comités locales, buscamos garantizar que para finales de 2025 todos los departamentos de Honduras cuenten con comités activos que articulen esfuerzos en la prevención y atención de estos delitos”, expresó la titular de la CICESCT, Sua Martínez Ibarra.

Foto: La Tribuna

Durante el año 2024, se establecieron 60 comités locales en distintas regiones de Honduras, de los cuales 28 se encuentran en proceso de capacitación y fortalecimiento continuo para optimizar su operatividad y efectividad en el terreno. Con estas acciones, la CICESCT avanza en la consolidación de una red nacional de lucha contra la trata de personas y la explotación sexual comercial.