Honduras será la sede de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), por lo que distintas autoridades hondureñas de seguridad informaron este viernes, el plan de seguridad y calles cerradas para este martes.
Cabe destacar que la Cumbre de Celac se celebrara del 7 al 9 de abril en el Banco central de Honduras en Tegucigalpa y reunirá a 10 presidentes y jefes de Estado de los distintos países de la región que pertenece a esta comunidad.

El secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, dio a conocer que 32 delegaciones internacionales llegarán al país entre el 6 y el 7 de abril, por lo que dispondrán a más de 7,000 elementos de seguridad, en colaboración del Cuerpo de Bomberos, el Sistema de Gestión de Riesgos (Sinager), 911, Alcaldía del Distrito Central (AMDC) y otras instituciones.
Entre las acciones de seguridad, se dará seguridad perimetral en las Zonas hoteleras y rutas aledañas, protección directa a los jefes de Estado, control de acceso, monitoreo a tiempo real y videovigilancia, despliegue de unidades especiales, entre otros.

Asimismo, a todos los empleados públicos se les ha instruido que trabajen de forma remota los días martes 8 y miércoles 9 de abril, mientras que los estudiantes del distrito central, deberán recibir clases de manera virtual durante esos mismos dos días.
Calles cerradas en gran parte del Distrito Central
A partir del miércoles 9 de abril se cerraban las calles, sin embargo, se realizarán controles de seguridad desde el domingo, donde múltiples calles serán cerradas en la capital desde las 6:00 a.m. a 6:00 p.m. y cabe mencionar que realizarán controles en la ruta al aeropuerto internacional de Palmerola. Estas son las vías afectadas:
- Acceso a la base aérea Hernán Acosta Mejía
- Anillo periférico
- Vía Rápida
- Bulevar Fuerzas Armadas (a la altura del Banco Central de Honduras)
- Bulevar Kuwait
- Puentes de la colonia El Prado
- Calle de la Salud
- Avenida Juan Manuel Gálvez
- Distrito Hotelero Plaza San Martín
- Bulevar San Juan Bosco

¿Qué es la Celac y por qué es tan importante?
La Celac como tal, es una comunidad que reúne a 33 países latinoamericanos y del Caribe, los cuales trabajan en conjunto para tratar temas de desarrollo, seguridad, derechos humanos, economía y medio ambiente.
En esta edición, se planean tratar temas fundamentales para la región, como migración, seguridad alimentaria, comercio, cambio climático y desastres naturales, y es una oportunidad para Honduras para que demuestre al mundo su capacidad de organización, hospitalidad y liderazgo regional.