La Universidad Nacional Autónoma de Honduras(UNAH) ofertará 15 nuevas carreras técnicas en los distintos centros regionales en Honduras, tras la sesión ordinaria 401 del Consejo de Educación Superior (CES), que aprobó el funcionamiento de estas.
Estas nuevas carreras prometen ampliar la nueva oferta académica de la Máxima casa de estudios, con opciones entre doctorados, maestrías, especialidades, licenciaturas y técnicos, con opciones de modalidades semipresenciales, presenciales y virtuales, permitiendo a la UNAH cumplir con mejores opciones para sus estudiantes.

“La satisfacción es que estamos generando espacios académicos en general… estamos fortaleciendo diversas facultades, sumamos más doctorados y en un año estaremos doblando la cantidad de esa oferta”, destacó el rector de la UNAH, Odir Fernández.
Nuevas carreras habilitadas:
- Técnico Universitario en Acuicultura en UNAH Campus Choluteca en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Guianza e Interpretación Turística en UNAH Campus Atlántida, en la modalidad a distancia con expresión semipresencial, con mediación virtual.
- Técnico Universitario en Monitoreo Marino Costero en UNAH Campus Choluteca y el Instituto Tecnológico Superior de Tela (ITST), en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Prótesis Bucal en Ciudad Universitaria y UNAH Campus Cortés, en la modalidad presencial con apoyo de la plataforma virtual.
- Técnico Universitario en Salud Familiar en UNAH Campus Copán en la modalidad presencial y a distancia en sus expresiones semipresencial y semipresencial con mediación virtual
- Técnico Universitario en Agroforestería en UNAH Campus Atlántida en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Gestión y Calidad del Agua en los campus de Atlántida y El Paraíso, en la modalidad presencial y a distancia, en sus expresiones semipresencial y semipresencial con mediación virtual
- Técnico Universitario en Industrialización y Calidad de la Leche, a impartirse en UNAH Campus Choluteca en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Gestión de la Economía Solidaria en UNAH Campus Atlántida, en la modalidad presencial.
- Técnico Universitario en Cultivo Sostenible de la Palma Aceitera en UNAH Campus Atlántida, en la modalidad presencial.
- Licenciatura en Estadística Matemática en Ciudad Universitaria en la modalidad presencial.
- Licenciatura en Astronomía Cultural en Ciudad Universitaria en la modalidad presencial.
- Especialidad de Emergencias en Ciudad Universitaria y Campus Cortés, en la modalidad presencial.
- Maestría en Agricultura Sostenible y Cambio Climático en UNAH Campus Copán, en la modalidad presencial.
- Doctorado en Psicología en Ciudad Universitaria en la modalidad presencial.

Asimismo, este Consejo aprobó el rediseño de 10 nuevas carreras para la UNAH, con las que se espera realizar ampliaciones a nivel nacional entre los diversos campus, como el Técnico Universitario en Control de Calidad del Café, que será ofrecido en los centros regionales de Copán y El Paraíso.
“Queremos ofrecer carreras que no solo garanticen empleabilidad, sino que también impulsen el desarrollo sostenible en diferentes regiones”, puntualizó Fernández, enfocándose que estos proyectos son en beneficio a la población y economía futura.