Los Angeles Times destaca Pulpería Catracha en Estados Unidos

Fotos: LA Times

Los hondureños no salen del país sin buscar superarse, pero tampoco olvidando de donde vienen, algo que logro la emprendedora hondureña, Sara Mena, oriunda de Puerto Cortés, que llamo la atención de muchos al apostar por su negocio de cinco estrellas, una Pulpería Caracha en Estados Unidos.

Mena no solo logro expandir su negocio, pues actualmente, en sus 3 años en el país norteamericano, ha logrado abrir 3 pulperías, llamando la atención de centroamericanos, estadounidense, así como ganar popularidad en TikTok y llamar la atención de grandes medios como Los Angeles Times que dedico un reportaje para ella.

Fotos: LA Times

LA Times arrancó su nota mencionando que a pesar de la situación económica de Estados Unidos, destacando que: “la emprendedora centroamericana Sara Mena encontró que la nostalgia y la plataforma digital TikTok pueden ser los mejores recursos para expandir su negocio”.

Entre sus pasillos puedes encontrar cientos de productos que los hondureños consumimos normalmente, algo que sin duda causaran que nuestros hermanos en el extranjero puedan adquirir algo que les recuerde a su hogar de origen.

Fotos: LA Times

Mena reveló que actualmente cuentan con más de 150 productos, entre dulces, pan, harinas, artesanías, medicinas, juguetes, ropa y demás.

“Cuando miras algo que extrañas desde hace muchos años, no tiene un valor monetario, es más un valor sentimental”, reveló la emprendedora catracha.

Fotos: LA Times

En sus redes, la hondureña de 37 años muestra el día a día de su negocio, desde como empacan sus productos, hasta los productos que ellos están.

Ella reveló que, “El 70% de los clientes vienen de las redes sociales, en especial TikTok. Utilizamos todo: la aplicación WhatsApp como negocio, Facebook, Instagram y las reseñas en Google”.

Fotos: LA Times

Su tienda está ubicada en la calle Hoover, en el sur de Los Ángeles, y actualmente su última pulpería catracha fue inaugurada el 15 de marzo de 2025, en donde tiene queso, mantequilla, chorizo y mortadela, todos son productos que trae semanalmente desde su natal Honduras, así que si vivís en Estados Unidos o andas por ahí, aprovecha a comprar esto que te recuerde a Honduras.