La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), a través de la Gerencia de Salud para el Pueblo, ha redoblado sus esfuerzos en la lucha contra el dengue, con la intervención de más de 9,000 viviendas en distintos sectores de la capital durante los primeros cinco meses de 2025.
Las jornadas incluyen fumigación y aplicación de larvicida biológico (BTI), y se están llevando a cabo en barrios y colonias con alta incidencia de casos de dengue, tales como Los Pinos, Villa Nueva, Carrizal, San Miguel, La Travesía, Canaán y Reparto, entre otros.
Estas acciones se desarrollan en conjunto con la Región Metropolitana de Salud y otras instituciones, y son parte de una estrategia integral que busca eliminar criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, en patios, pilas y recipientes de agua.
El dengue sigue al acecho
Hasta la fecha, las autoridades sanitarias reportan más de 1,300 casos de dengue en la capital, lo que ha encendido las alertas tanto en los centros asistenciales como en las instituciones públicas.
Frente a este panorama, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, reafirmó el compromiso de su administración con la salud pública y la prevención comunitaria.
“Combatir el dengue es una responsabilidad compartida, y solo trabajando de la mano lograremos acabar con el zancudo. También es nuestra responsabilidad eliminar los criaderos para proteger la vida de nuestros seres queridos”, expresó el edil.
Más que fumigación: conciencia y educación
Además de los operativos casa por casa, la AMDC ha desarrollado campañas educativas y de concienciación comunitaria para promover prácticas de limpieza y prevención desde los hogares. Estas campañas buscan empoderar a la ciudadanía con información clave para evitar la proliferación del vector.
En 2024, la municipalidad también reforzó el trabajo de campo al entregar 24 bombas termonebulizadoras a la Región Metropolitana de Salud, fortaleciendo así las labores de fumigación en zonas críticas.
Llamado a la acción ciudadana
Las autoridades municipales reiteran el llamado a la población a sumarse activamente a las medidas preventivas, eliminando criaderos de zancudos en sus viviendas y colaborando con los equipos de salud durante las intervenciones.
La lucha contra el dengue requiere de una respuesta colectiva. Solo con el compromiso de todos los sectores se podrá reducir el impacto de esta enfermedad, que continúa siendo una amenaza latente para la salud de las familias capitalinas.