El comandante de la Guardia Nacional de Puerto Rico, mayor general Miguel Méndez, continúa estrechando los lazos de cooperación con Honduras durante su visita oficial al país, en el marco del programa “Estado Socio”, que busca fortalecer la colaboración en materia de defensa, gestión de desastres y protección del medio ambiente.
La agenda del alto oficial incluyó un recorrido por las instalaciones de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), donde presenció simulacros de emergencia liderados por la Unidad Humanitaria y de Rescate (UHR). Las prácticas se enfocaron en escenarios de derrumbes y rescates de personas en riesgo, y contaron con la participación de seis equipos, personal médico especializado, dos binomios caninos y robots de búsqueda.

Durante la visita, el mayor general Méndez conoció de cerca el equipo técnico, las capacidades operativas y el entrenamiento del personal de la UHR, una unidad clave en la respuesta ante emergencias naturales o provocadas por el ser humano.
Posteriormente, el comandante puertorriqueño se trasladó al Comando de Apoyo al Manejo de Ecosistemas y Ambiente (C-9), donde fue informado sobre el trabajo que realizan las Fuerzas Armadas hondureñas en materia de protección ambiental.

“El trabajo conjunto y el intercambio de conocimientos entre nuestras fuerzas armadas garantiza una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de desastre”, manifestó el general Hernández Aguilar, destacando el lema que guía estas acciones: “Preparados para proteger”.
Desde el inicio de la semana, el mayor general Méndez ha sostenido reuniones de alto nivel con autoridades militares hondureñas. Fue recibido con honores militares en el Cuartel General del Estado Mayor Conjunto, consolidando una agenda enfocada en cooperación técnica, preparación ante emergencias y fortalecimiento de capacidades operativas.

“Estos encuentros reflejan el compromiso de Honduras y los Estados Unidos por seguir consolidando relaciones bilaterales fuertes y basadas en la confianza”, afirmó la ministra Moncada.
Por su parte, el mayor general Méndez subrayó la importancia estratégica de esta visita: “Fortalecer nuestros vínculos con las Fuerzas Armadas de Honduras no solo representa un avance en seguridad y defensa, sino también en solidaridad y apoyo mutuo en momentos críticos para nuestras poblaciones”.
La visita oficial marca un paso firme en la construcción de una alianza sólida entre Honduras y Puerto Rico, enfocada en la cooperación regional para enfrentar los desafíos del siglo XXI.