¿Cómo puedo denunciar un auto abandonado en Honduras?

Foto: Radio América

Entre las calles de la Tegucigalpa y San Pedro Sula (SPS) se encuentran cientos de vehículos en mal estado, abandonados en las orillas de las calles o parqueos comunitarios, dando un mal uso de los espacios a veces por años, por lo que muchos se preguntan, ¿qué es lo que se puede hacer en dichos casos?

Muchos de los dueños de estos vehículos se escudan, mencionando que son de su propiedad, sin embargo, a diario, la Policía Municipal se da la tarea de retirar algunos de estos vehículos reportados.

Foto: Movilidad Urbana

Pero aquí es donde llega la multa, pues según comunicó, Josué Esperanza, miembro de la Policía Municipal del Distrito Central, explicó que, tras la denuncia, ellos se ponen en contacto con los dueños de los carros y ellos otorgan 24 horas para que ellos retiren el vehículo, de lo contrario, se decomisa y se aplica una multa de 3,000.00 lempiras, además, se suman 100 lempiras diarias por concepto de estacionamiento.

Lee también:UNAH inicia clases y apertura tres carreras 100 % en línea como parte de su educación a distancia

Foto: OPSA

 

¿Cómo denunciar un auto abandonado?

El reporte de estos vehículos se realiza con pasos simples, pues, incluso, es importante realizar esta clase de denuncias para mejorar el flujo vial y hacer conciencia a las personas que se despreocupan por sus vehículos en mal estado.

Para hacer la denuncia, solo debe llamar a la línea 100, de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), donde informa sobre la situación, si no, puede visitar las instalaciones de Gerencia de Movilidad Urbana, que se encuentra al lado del Banasupro de la colonia Las Palmas en Tegucigalpa, o las de la Gerencia de Prevención, Seguridad y Movilidad Urbana en SPS.

Foto: Movilidad Urbana

Asimismo, la consulta puede realizarse de manera totalmente anónima, asegurando su seguridad en estas denuncias que cada día son necesarias para mantener un ambiente y movilidad más seguro y fluido.