Tegucigalpa, Honduras.— San Pedro Sula se prepara para recibir la feria más importante Centroamérica Travel Market (CATM 2025), una de las plataformas más relevantes para la promoción y comercialización de turismo de los países de Centroamérica, esta feria se llevará a cabo el próximo 21 al 23 de octubre de 2025, fortaleciendo un espacio clave para posicionar la región un destino turístico competitivo y culturalmente diverso a nivel internacional.
La CATM 2025 es organizada por la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (CATA), la organización está liderada por la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH) y el Instituto Hondureño de Turismo, durante el evento del lanzamiento realizado en Tegucigalpa, estuvieron presente Reizel Vilorio, Viceministra de Turismo; Nicole Marrder, Vicepresidenta de CANATURH; Boris Iraheta, Secretario General de CATA; y Andres Ehler, Presidente de CANATURH y representante de FEDECATUR, quienes son miembros del comité organizador de la feria.

Cabe destacar que este evento ocurre en un momento clave en la cual Centroamérica superó los niveles de prepandemia en 2024, consolidándose como un destino atractivo para turista de Norteamérica y Europa. En este año, más de 26 millones de visitantes internacionales recorrieron la región, dejando como ingresos más de $20,000 millones de dólares y creando alrededor de 2.9 millones de empleos, según datos de ONU Turismo. La edición 2024, celebrada en El Salvador, logró más de 3,000 participantes y 500 citas diarias, esperando más esta edición 2025.
Boris Iraheta, Secretario General de CATA, destacó “Este evento servirá de vitrina para todo el producto turístico que tiene por ofrecer Honduras, pero también el producto turístico que tiene la región”.

CATM 2025 tiene como objetivo fortalecer la marca regional” Centroamérica tan pequeña… tan grande“
Entre los resultados esperados destacan:
- La participación activa de países miembros de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica.
- Más de 100 mayoristas internacionales de Europa, América del Norte, Asia y América del Sur.
- Alrededor de 150 expositores regionales, incluyendo cadenas hoteleras, aerolíneas, operadores turísticos y agencias receptivas.
- Más de 2,000 citas de negocios bajo el formato B2B (Business to business)
- La cobertura de más de 50 medios de comunicación internacionales, especializados y generalistas.
Asimismo, se espera compradores internacionales, según lo menciona Reizel Vilorio” Tendremos más de 100 compradores de Asia, Europa, Norteamérica, Suramérica y de Centroamérica que vendrán a compartir en cita de negocios”, añadió.

CATM 2025 representa para Honduras mostrar su potencial turístico, hospitalidad, conectividad y oferta en la que el mundo va a descubrir como viajar por Centroamérica como un solo destino.