Valle.— En un acto oficial realizado en el puerto de Henecán municipio de San Lorenzo, Valle, fueron desembarcados 144 contenedores blancos para mejora de escuelas agrícolas la entrega por parte de la Secretaría de Desarrollo y Seguimiento de Proyectos y Acuerdos (SEDESPA), en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRE) y la República de China.
En estos contenedores se encuentran 178 módulos y 133 piezas que representan una esperanza de transformación para la ampliación de siete escuelas agrícolas en diferentes zonas del país, la mejora de estas escuelas tiene como objetivo mejorar las condiciones de enseñanza, aprendizaje y formación técnica en comunidades claves.

Las siete instituciones que forman parte de esta red son: la Escuela Agrícola Luis Landa en Nacaome, Valle; la Escuela Agrotécnica de Oriente, Reynaldo Salinas en Jacaleapa, El Paraíso; la Escuela Agrícola Pompilio Ortega en Macuelizo, Santa Bárbara, la Escuela Agrícola John F. Kennedy en La Ceiba, Atlántida, la Escuela de Agricultura del Valle de Sula en Choloma, Cortés; SCITA Honduras en Comayagua y el Instituto Samuel Benno Marx en Ahúas, Gracias a Dios.
Este proyecto comenzó a inicios del 2024, con la firma de notas por parte de ambos países, esta operación responde al compromiso por parte de ambos países en fomentar la educación para mejorar el crecimiento económico inclusivo, generar más empleo, así como impulsar el desarrollo económico local a través de la capacitación en técnicas sostenibles de producción agrícola.

Asimismo, representa los lazos establecidos entre la República de Honduras y la República popular de China, cada de estas estructuras representa una mejora para una construcción más moderna, con módulos prefabricados con altos estándares de seguridad y comportamiento antisísmico.