Honduras recupera escultura maya “Hombre de Copán”

El Canciller de Honduras, Enrique Reina, reveló en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la escultura maya conocida como el Hombre de Copán, una pieza réplica que fue donada en 1944 que está inspirada en las tallas del sitio arqueológico, uno de los principales centros de civilización maya en Mesoamérica.

La pieza representa la figura de Pauahtun, uno de los Bakab de la mitología Maya, personaje que tiene la capacidad de ser uno y cuatro a la vez; Encargado de sostener la tierra, a veces es representado como un anciano con caparazón de tortuga que sostiene el cosmos, en otras como cuatro hombres, cada uno de ellos sosteniendo una equina del universo.

Foto: Secapph

En este evento participo la Secretaria General adjunta de Naciones Unidas, Catherine Pollard; junto a la Embajadora Mary Elizabeth Flores, Representante de Honduras ante la ONU, marcó el regreso simbólico de una réplica patrimonial donada en 1954, que ha sido revalorizada por nuevas investigaciones que confirman su origen indígena.

Tallada en piedra volcánica típica de la región, la obra destaca por su fina artesanía y por encarnar la cosmovisión maya, una de las más sofisticadas del continente. Su presencia se encuentra en el primer piso del edificio de la Asamblea General de la ONU, no solo promueve el arte ancestral de Honduras, sino que también refuerza el compromiso de la administración de la presidenta Xiomara Castro con la protección y promoción del patrimonio cultural de América Latina ante la comunidad internacional.

La recuperación de esta pieza cobra especial relevancia en un contexto global donde la repatriación y visibilización de bienes culturales ha ganado terreno como parte de los esfuerzos por restaurar la memoria histórica de los pueblos originarios, además, el Hombre de Copán no solo retorna a la escena diplomática como obra de arte, sino como emblema de identidad, resistencia y continuidad cultural.