El talento joven brilla en el Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), donde estudiantes han sorprendido con el desarrollo de innovadores proyectos de robótica que combinan creatividad, funcionalidad y tecnología de bajo costo. Estas iniciativas reflejan el nivel de formación técnica que promueve la institución y su compromiso con una educación orientada a la innovación práctica.
Los proyectos integran herramientas tecnológicas de última generación, como la visión computarizada, la robótica y la impresión 3D, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en la creación de prototipos funcionales que responden a necesidades reales. Esta combinación de técnica y pensamiento creativo ha sido clave en los logros alcanzados.

Entre los desarrollos más destacados se encuentran una réplica del icónico robot Wall-E, una fresadora CNC de 3 ejes, una pistola centinela, un robot seguidor de línea y el modelo DREM-82, todos diseñados por los alumnos como parte de su proceso formativo. Estos prototipos demuestran la capacidad del estudiantado para transformar ideas complejas en soluciones tangibles.
Además de la destreza técnica, los proyectos evidencian el pensamiento crítico de los jóvenes, quienes han demostrado que la educación técnica puede ser un motor de innovación y desarrollo para Honduras. El Infop apuesta por este tipo de formación que va más allá del aula, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos de la industria tecnológica actual.

Con estos avances, el Infop se consolida como un referente nacional en el impulso del talento joven y el desarrollo de soluciones tecnológicas que pueden impactar positivamente en distintos sectores productivos del país.