Conatel aplaza registro para validación biométrica

Foto: Diario Paradigma

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), anunció este miércoles que la implementación obligatoria del registro biométrico para usuarios de telefonía móvil, se aplazara hasta después de las elecciones generales 2025.

El titular de Conatel sostuvo un encuentro con la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional, donde expuso que este proyecto no era nuevo, ni tiene fines políticos, ya que comenzó a desarrollarse desde el 2022. Según explico, la validación biométrica tiene como objetivo frenar el uso ilegal de chips para uso de extorsiones, amenazas y sicariato.

Asimismo, el Comisionado Lorenzo Sauceda fue claro al destacar: “El plazo queda para después de las elecciones para que quedemos entendidos que no hay un índice de pisca de duda de que este proceso podría intervenir en el proceso eleccionario”, aclaró.

Además, aclaró, que el Registro Nacional de las Personas (RNP) es el único ente autorizado para manejar la base de datos y que ni Conatel, ni las operadoras de telefonía recolectarán sus huellas, ni datos biométricos.

Por su parte, el diputado Carlos Umaña, calificó como positiva la reunión, asegurando que las principales inquietudes ya fueron resueltas, “la población hondureña, especialmente todos los propietarios de teléfonos celulares, debe saber que el proceso de validación biométrica no será obligatorio por ahora. Queda a decisión de cada persona si desea hacerlo, pero no será un requisito forzoso hasta después de las elecciones” destacó.

Conatel, aprovechó para hacerle una invitación a todos los ciudadanos que acudan a completar su requisito de datos biométricos, ya que es de suma importancia para evitar actos delictivos.

Foto: CONATEL