Honduras y Venezuela fortalecen lazos culturales en el II Encuentro Sinfónico

Foto: SECAPPH

En el marco del convenio de colaboración entre el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y la Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), se celebró con éxito el II Encuentro Sinfónico Honduras–Venezuela, una destacada iniciativa de intercambio artístico y cultural.

El evento incluyó dos majestuosos conciertos de música sinfónica en el Teatro Nacional Manuel Bonilla de Tegucigalpa, así como presentaciones previas en Gracias, Lempira, y Copán Ruinas, como parte del Festival Internacional de Poesía “Los Confines”.

Foto: SECAPPH

Seis maestros venezolanos se unieron a la Orquesta Sinfónica de la Victoria (OSV) para compartir su experiencia musical y pedagógica, fortaleciendo los lazos de hermandad entre la República Bolivariana de Venezuela y Honduras.

“Este tipo de intercambios son vitales para el desarrollo cultural hondureño, ya que construyen puentes que conectan a Honduras con potencias como Venezuela y demás países de la región latinoamericana. De este modo, Honduras no solo se nutre de ejemplo, sino que posicionamos nuestra cultura como bastión importante de la identidad de nuestra patria grande: América Latina”, expresó Fernando Raudales, jefe de la Unidad de Música de la SECAPPH.

Foto: SECAPPH

El II Encuentro Sinfónico se consolida como un espacio que trasciende la música, impulsando el arte como herramienta de transformación social y formación integral. La colaboración con agrupaciones como la Banda de los Supremos Poderes y la OSV demuestra el firme compromiso de la SECAPPH con el fomento del arte y la cultura a nivel nacional, elevando el talento hondureño en escenarios de proyección internacional.

La Secretaría reafirma así su misión de impulsar el crecimiento artístico en el país, consolidando a Honduras como un referente cultural en la región.