En el marco de los esfuerzos por modernizar sus capacidades operativas y fortalecer la cooperación internacional, funcionarios de Aduanas Honduras participaron recientemente en un proceso de formación especializada impartido por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), desarrollado en la ciudad de Bruselas.
La capacitación abordó temas clave relacionados con la prevención y combate del crimen transnacional, entre ellos la falsificación de productos, el tráfico ilícito de tabaco y nuevos productos, el contrabando de residuos y el fraude en recintos aeroportuarios.

Durante las jornadas, los participantes hondureños intercambiaron experiencias con expertos europeos y conocieron modernas metodologías de control y detección de ilícitos en el comercio internacional.
Como parte del programa, los funcionarios realizaron una visita técnica al Puerto de Barcelona, España, donde observaron de cerca las buenas prácticas de control aduanero implementadas en uno de los principales puertos europeos. Esta experiencia permitió identificar estrategias efectivas en materia de inspección, seguridad y transparencia en las operaciones fronterizas.

A través de esta iniciativa, Aduanas Honduras reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y el cumplimiento de estándares internacionales, con el objetivo de proteger la economía nacional, garantizar el comercio legítimo y contribuir a la seguridad regional frente a redes de crimen organizado.