Las autoridades del Hospital Mario Catarino Rivas han encendido las alarmas tras registrar un aumento significativo de casos de covid-19 durante el mes de junio, lo que ha generado preocupación entre el personal médico y los expertos en salud pública del norte del país.
De acuerdo con el director del centro hospitalario, doctor Gabriel Paredes, solo en junio se reportaron 20 nuevos contagios, lo que representa más de la mitad de los 37 casos confirmados en lo que va del año 2025. Esta cifra marca un repunte notable en comparación con los meses anteriores y sugiere que el virus continúa circulando activamente entre la población.

“En junio se dispararon los contagios, lo que evidencia que el virus sigue entre nosotros. No podemos bajar la guardia”, advirtió el doctor Paredes, al tiempo que hizo un llamado urgente a retomar las medidas de bioseguridad, especialmente en espacios cerrados y centros hospitalarios.
El médico también destacó la persistente vulnerabilidad de personas con enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión o afecciones respiratorias, quienes continúan siendo los más propensos a desarrollar complicaciones graves si se infectan con el virus.

“Parece que muchos ya olvidaron la amenaza del covid-19, pero el virus sigue aquí y debemos protegernos”, enfatizó el galeno, instando a la ciudadanía a actuar con responsabilidad.
Entre las recomendaciones emitidas por las autoridades hospitalarias figuran el uso obligatorio de mascarillas en lugares cerrados, el lavado frecuente de manos y evitar aglomeraciones innecesarias, especialmente en ambientes hospitalarios.

Este llamado de atención se produce en un contexto global donde varios países han reportado nuevas cepas del virus, lo que eleva aún más la necesidad de vigilancia epidemiológica y medidas preventivas.
El Hospital Mario Catarino Rivas, el principal centro asistencial del occidente del país, ha reiterado su compromiso de monitorear la situación de cerca y brindar atención oportuna a los pacientes, al tiempo que recuerda que la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para frenar nuevos brotes.