Policía Escolar beneficia a más de 149 mil niños y adolescentes en el primer semestre de 2025

Foto: Policía Nacional

La División de Policía Escolar (DPE), adscrita a la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), reportó significativos avances en la prevención de la violencia contra la niñez y adolescencia durante el primer semestre de 2025, beneficiando a más de 149 mil niños, niñas y adolescentes (NNA) a nivel nacional.

Bajo el liderazgo de la Comisario de Policía Sandra Cabrera Hernández, jefa de la Policía Escolar, y con el respaldo de un equipo multidisciplinario, se han implementado diversos programas y proyectos con un enfoque de prevención integral temprana, enfocados en la protección y formación de menores dentro del sistema educativo.

Foto: Policía Nacional

Uno de los pilares de estas acciones es el Modelo Nacional de Policía Escolar (MNPE), que logró capacitar a 50,860 menores en temas de prevención. Asimismo, el Programa GREAT (Educación y Entrenamiento en Resistencia a las Pandillas) impactó positivamente a 41,703 niños y adolescentes en distintas regiones del país.

En total, la DPE reporta que 74,219 niñas y 72,660 niños han sido beneficiados con estas iniciativas. Además, se alcanzó a 2,694 familias, ampliando el impacto comunitario de estas estrategias de seguridad.

Foto: Policía Nacional

Con el lema “Protegiendo el Futuro de Honduras”, la Policía Escolar ha reforzado su presencia en centros educativos a través de contenidos formativos enfocados en la prevención del ciberacoso, tráfico ilícito de personas, violencia de género, violencia intrafamiliar, así como la prevención del reclutamiento por maras y pandillas.

La jefatura de la DPE reiteró su compromiso de continuar trabajando en conjunto con el personal docente, padres de familia y líderes comunitarios, con el fin de garantizar espacios educativos seguros y libres de violencia para las futuras generaciones del país.