Más hondureños con casa propia gracias al programa de vivienda social de la AHM

Foto: La Tribuna

El programa de Vivienda Social impulsado por la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) ha transformado la vida de más de 2,000 familias hondureñas, al permitirles cumplir el anhelado sueño de tener casa propia. Este 2025, la iniciativa regreso con fuerza, reafirmando el compromiso del sector maquilador con el bienestar de sus trabajadores.

La gestión es por parte de la AHM y la Red de Sindicatos de Trabajadores de la Maquila, a través de la Comisión Bipartita, el programa se presenta como una alternativa real y accesible para adquirir una vivienda digna. Los beneficiarios reciben un bono de 50,000 lempiras otorgado por la AHM y acceden a una tasa preferencial del 4%, financiada por Banhprovi y con un plazo de hasta 30 años para pagar.

Foto: La Tribuna

Las viviendas construidas en el marco de este programa destacan por ofrecer espacios amplios, acabados de calidad y áreas verdes, diseñadas para mejorar las condiciones de vida de las familias trabajadoras, este beneficio es exclusivo para empleados de empresas afiliadas a la AHM, como parte del esfuerzo por reconocer y apoyar a quienes impulsan el crecimiento de la industria textil-maquiladora.

Por lo tanto, el programa de Vivienda Social de la AHM no solo representa la entrega de casas, sino la construcción de un futuro más estable y próspero para los trabajadores de la maquila y sus familias. Al combinar el apoyo económico directo, financiamiento accesible y viviendas de calidad, la AHM y la Red de Sindicatos de Trabajadores de la Maquila demuestran un compromiso tangible con el bienestar social, solidificando así el impacto positivo de la industria en Honduras.

Foto: La Tribuna