Roatán refuerza la protección de sus arrecifes con mantenimiento en 27 puntos de fondeo para buceo

Foto: Diario Roatan

En un esfuerzo por conservar los ecosistemas marinos y fortalecer el turismo sostenible, el Roatán Marine Park ejecutó labores de mantenimiento en 27 puntos de fondeo para buceo, estos puntos están distribuidos desde la reconocida zona de West Bay hasta Polytilly, abarcando áreas clave para la actividad turística. Las acciones buscan evitar el daño a los arrecifes causado por el uso inadecuado de anclas. El fondeo sin protección ha sido una de las principales amenazas para el coral en la isla, por ello, se trabaja constantemente en estrategias que reduzcan este impacto.

Durante la jornada, se instalaron siete nuevas cadenas en lugares donde antes no existían líneas de amarre, también se colocaron seis boyas debidamente identificadas, lo que facilitará a las embarcaciones el anclaje responsable. Además, se reemplazaron cuerdas y equipos deteriorados que representan un riesgo para el ecosistema marino. Las mejoras se realizaron en zonas altamente transitadas por buceadores y turistas, esto permitirá una experiencia más segura y ordenada para quienes practican actividades subacuáticas.

Foto: Terry McDonald A

El Roatán Marine Park destacó que este tipo de intervenciones son esenciales para garantizar la salud del arrecife. Al evitar el contacto directo de las anclas con el fondo marino, se protege la vida coralina y la biodiversidad. Asimismo, se promueve una relación más equilibrada entre el desarrollo turístico y el cuidado ambiental, la organización reiteró su compromiso de trabajar junto a la comunidad para seguir fortaleciendo estos espacios. El cuidado del mar es una tarea compartida que requiere constancia y cooperación.

Los arrecifes de Roatán no solo son una joya natural, sino también una fuente vital para la economía local, miles de personas dependen del turismo relacionado con el buceo y la exploración marina. Por eso, su preservación es una prioridad para autoridades, organizaciones y población, con este tipo de acciones, se fomenta una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar el entorno, cada boya instalada representa un paso hacia un turismo más responsable y sostenible.

Finalmente, el Roatán Marine Park hizo un llamado a locales y visitantes para sumarse a la causa. Invitaron a reportar cualquier boya dañada o en mal estado al correo info@roatanmarinepark.org. Esta colaboración permite atender con mayor rapidez los puntos críticos. Además, fortalece la red de vigilancia ciudadana para proteger los recursos naturales. Roatán continúa dando ejemplo de cómo el turismo puede coexistir con la conservación.

Foto: Hondudiario