San Pedro Sula se prepara para recibir COCAL 2025: El mayor congreso de turismo de América Latina

Foto: IHT

El Instituto Hondureño de Turismo (IHT), en conjunto a la Federación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL), anunció que todo está listo para celebrar COCAL 2025, el evento más importante de turismo de reuniones de la región, que se llevará a cabo del 23 al 25 de julio en San Pedro Sula.

Con miras a consolidarse como una plataforma clave para el fortalecimiento del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions) en América Latina, el congreso ofrecerá una agenda robusta que incluye conferencias magistrales, talleres interactivos y sesiones de networking. Estas actividades fomentarán el intercambio de conocimientos, tendencias e innovaciones para potenciar el desarrollo de la industria de reuniones, la cual representa un motor económico emergente para Honduras.

Foto: IHT

Entre las novedades de esta edición destaca la celebración del Future Leaders Forum, un foro enfocado en inspirar y conectar a la próxima generación de líderes, este espacio se desarrollará en la Universidad de San Pedro Sula (USAP), y reunirá a jóvenes talentos de distintas disciplinas.

COCAL 2025 contará con la participación de renombrados ponentes internacionales provenientes de América Latina, Sudamérica y Europa, quienes compartirán su experiencia junto a destacados profesionales hondureños que han dejado huella en diversos rubros. Esta sinergia promete enriquecer las capacidades locales y posicionar a Honduras como un destino competitivo en el turismo de reuniones a nivel regional.

Foto: UNAH

Durante la presentación oficial del evento, se contó con la participación de la viceministra de Turismo, Reizel Vilorio; el presidente del Clúster MICE Tegucigalpa, José Quan; el gerente corporativo de mercadeo y estrategia comercial de Banco de Occidente, Leonel Rivas; la representante del Buró de Convenciones de San Pedro Sula, Aracely Alvarado, y el secretario general del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), José Ricardo Fuentes, quienes destacaron la importancia de este evento para el posicionamiento de Honduras como sede de grandes encuentros internacionales.

Con esta iniciativa, San Pedro Sula se reafirma como un epicentro de innovación, negocios y proyección internacional, abriendo las puertas a nuevas oportunidades de inversión, cooperación y crecimiento turístico sostenible.

—Nuevos proyectos de mitigación beneficiarán a más de 158 mil personas en la capital—