El fútbol hondureño da un paso adelante con la graduación de la primera generación de entrenadores nacionales en obtener la Licencia Pro, el máximo nivel de acreditación técnica avalado por la FIFA, un hito que marca un antes y un después, consolidando el compromiso del país con la profesionalización y el desarrollo sostenido del deporte rey.
La emotiva ceremonia se llevó a cabo en el marco del VI Congreso Nacional de Entrenadores, evento en el que 15 profesionales del fútbol recibieron sus diplomas tras completar un exigente proceso de formación de dos años, respaldado por la Federación de Fútbol de Honduras (FFH), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la FIFA.
Un logro que trasciende fronteras
La Licencia Pro es la credencial más prestigiosa del sistema de licencias de entrenadores establecido por FIFA. Otorga la posibilidad de dirigir clubes de Primera División y selecciones nacionales en cualquier parte del mundo. Obtenerla implica aprobar rigurosos módulos de formación metodológica, táctica, liderazgo, análisis de rendimiento, gestión de grupos y preparación física, con acompañamiento de expertos internacionales.
Gracias al convenio entre la FFH, la RFEF y FIFA, los entrenadores hondureños accedieron a una formación de clase mundial, con sesiones presenciales y virtuales, prácticas profesionales, evaluaciones constantes y tutorías de alto nivel.

Ellos son los pioneros
Con entrega, pasión y una clara vocación por el aprendizaje, estos 15 entrenadores se convierten en pioneros de la élite formativa del país:
Orlando López, Israel Canales, Elvin Hernández, Rommel Salgado, Carlos Tábora, Fernando Banegas, Humberto Rivera, Francisco Valladares, María del Rosario Tejeda, Oscar Salgado, Raúl Cáceres, Mauro Reyes, Luis Alvarado, Merling Paz, Cristóbal Bú.
Sus nombres ya forman parte de la historia del fútbol hondureño como los primeros en alcanzar esta cima académica y deportiva.
Una visión que apuesta por el conocimiento
Este paso histórico es reflejo de una visión clara y estructurada impulsada por la Federación de Fútbol de Honduras bajo la presidencia de Jorge Salomón, quien ha puesto la educación como pilar del desarrollo deportivo nacional. Bajo su liderazgo, la capacitación de entrenadores ha dejado de ser un lujo para convertirse en una estrategia fundamental de crecimiento sostenible.
“El conocimiento transforma, hoy más que nunca creemos que el futuro del fútbol hondureño pasa por tener mejores formadores. Y esta primera generación con Licencia Pro es la prueba de que lo estamos logrando”, ha señalado la FFH.

Rumbo al alto rendimiento
Con esta graduación, Honduras da un paso firme hacia el alto rendimiento competitivo, sentando las bases para una nueva era en la dirección técnica y elevando el nivel de exigencia en todos los niveles del fútbol local.
Hoy, la Licencia Pro no es solo un documento: es el reflejo del esfuerzo, la visión y el amor por el fútbol. Es el inicio de una transformación que ya empezó… y que no tiene vuelta atrás.