La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) avanza hacia una educación más accesible y moderna, anunciando que todo el proceso de admisión para las carreras virtuales será completamente en línea, eliminando la necesidad de trámites presenciales y adaptándose a las nuevas dinámicas de aprendizaje.
A través de la Dirección de Sistema de Admisión (DSA), se detalló que los aspirantes podrán realizar su prueba desde cualquier lugar, seleccionando la hora según su zona horaria en la que se encuentren, facilitando a los que rigen en el extranjero y desean iniciar una carrera universitaria en la UNAH. Cabe mencionar que los resultados de la prueba estarán disponibles a partir del 15 de agosto y podrán consultarse en línea.
Los interesados deberán cumplir con los pasos y requisitos del proceso de admisión vigente, el cual comenzará con la realización de la Prueba Vocacional y la inscripción a la PHUMA Virtual del 16 al 21 de julio en el sitio web https://admisiones.unah.edu.hn y el respectivo pago a través https://pagos.unah.edu.hn, del 16 al 22 de julio.
¿Y qué pasa si alcanzas el puntaje mínimo requerido? A partir del 12 de agosto, quienes aprueben, deberán crear su expediente digital, un paso fundamental para formalizar su ingreso, este proceso se realizará exclusivamente a través de la plataforma de la Dirección de Ingreso, Permanencia y Promoción (DIPP), disponible en el sitio oficial de Admisiones UNAH.
Una vez aprobado este paso, los nuevos estudiantes podrán comenzar su carrera virtual en el tercer periodo académico de 2025, que dará comienzo en el mes de septiembre. Para ello, contarán con herramientas como el correo institucional y el acceso al campus virtual, desde donde podrán gestionar sus clases, recursos académicos, foros, evaluaciones y otras actividades académicas que ahora se trasladan completamente a la modalidad virtual.

A continuación, el listado de las seis carreras de grado que estarán disponibles en esta primera etapa:
• Licenciatura en Informática Administrativa (virtual)
• Licenciatura en Derecho (virtual)
• Licenciatura en Pedagogía (virtual)
• Licenciatura en Psicología (b-learning: semipresencial con mediación virtual)
• Licenciatura en Ecoturismo (virtual)
• Técnico en Microfinanzas (virtual)
A nivel de posgrado se suman a esta oferta las maestrías en Administración de Empresas, en Dirección de Proyectos, en Psicometría y Evaluación Educativa, y en Mercadotecnia Estratégica y Gestión Comercial.

El Rector Odir Fernández Flores resaltó “Este nuevo sistema no solo actualiza los métodos, sino que derriba las barreras físicas, geográficas y sobre todo económicas que durante décadas han limitado el acceso a la educación superior, pero sobre todo a la educación pública. Hoy marcamos un hito sumamente relevante: la UNAH se abre al mundo, porque esto no va dirigido única y exclusivamente a los hondureños en el extranjero, sino también a los extranjeros y a los hondureños que se encuentran en los lugares más recónditos del país”.
Además, en el marco de este impulso académico, la UNAH anunció que en los próximos días se lanzará la oferta de posdoctorados en las facultades de Ciencias Jurídicas y Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, ampliando así las opciones de formación para quienes buscan especialización y crecimiento profesional en el ámbito académico.