Conoce las nuevas medidas que implementara aduanas para agilizar regímenes de salida

La Administración Aduanera de Honduras anunció nuevas disposiciones dirigidas a las empresas navieras, Auxiliares de la Función Pública Aduanera (AFPA), obligados tributarios y usuarios del sistema aduanero, con el objetivo de mejorar la eficiencia y agilidad en el proceso de exportación y reexportación de mercancías.

A partir del miércoles 16 de julio de 2025, será obligatorio que todas las navieras registren los datos del conductor y del medio de transporte al momento de generar el preaviso para mercancías bajo el régimen de Tránsito Internacional. Esta información deberá coincidir con la consignada en la Declaración de Tránsito Internacional iniciada en cualquier aduana del Subsistema de Integración Centroamericana.

Foto: Adunas Honduras

Con esta medida, se busca resolver los inconvenientes registrados antes de la llegada de los medios de transporte al Pre-Gate y al ingreso a los depósitos de la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC). Al llegar al Pre-Gate, los conductores ya no deberán realizar ningún trámite adicional en la plataforma de la OPC si la información ha sido registrada correctamente desde el inicio.

Asimismo, la entidad aduanera informó que a partir del lunes 28 de julio de 2025, todo preaviso que contenga datos erróneos, incompletos o haya sido inhabilitado por modificaciones en el sistema informático, impedirá el ingreso del medio de transporte al Pre-Gate y depósito, lo que afectará directamente la continuidad del proceso de despacho hasta que se subsanen las inconsistencias.

Foto: Adunas Honduras

La Administración Aduanera destacó que continúa trabajando en mejoras al proceso de regímenes de salida, incluyendo soluciones a casos de “roleo” y rectificaciones planteadas por transportistas marítimos y terrestres.

Finalmente, se hizo un llamado a todos los actores involucrados en la cadena logística a fortalecer la cooperación y coordinación interinstitucional, a fin de evitar retrasos y garantizar un flujo ágil, eficiente y ordenado en las operaciones de exportación y reexportación.