Tras el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) a favor del Platense y los posibles problemas que pudo enfrentar el fútbol hondureño a nivel de competencias internacionales, al fin, el panorama tomó rumbo tras que la Liga Nacional anunció que esta temporada 2025-26, se jugará con 11 equipos.
Sin embargo, estos cambios también afectaron a la fecha de arranque de la liga nacional, pues el campeonato debió iniciar este viernes 18 con el duelo en el estadio Rubén Deras y el retorno del Choloma FC que se iba a enfrentar a Juticalpa, y las fechas ahora se movieron para el miércoles próximo.

¿Qué cambios trae esta reprogramación de la Liga Nacional y los 11 equipos?
Mediante la circular emitida por la institución deportiva, cumpliendo con el Laudo del TAS 2023/A/9890, la jornada 1 se reprograma para el miércoles 23 y jueves 24 de julio, y tendremos que esperar para este lunes 21 para conocer los partidos.
Además, usarán un formato que no se usaba desde 1981 y 1998, donde la Federación y la Liga Nacional tendrán que modificar el calendario para garantizar una competencia justa y ordenada.
Adicionalmente, esto afecta también las plantillas de primera y reservas, pues al volver a primera, deberán cumplir con las demás demandas y reglas que requiere estar en la máxima competencia nacional, Esto también incluye la habilitación del estadio Excélsior de Puerto Cortés y la presentación de sus estados financieros.

El conjunto de todo esto deberá presentarse con un plazo establecido por la Federación de Fútbol de Honduras(FFH) para que los Escualos presenten todo.
A pesar de todo este tiempo que se retrasa el inicio del Torneo Apertura 2025-26, los equipos que se encontraban originalmente en la programación, ahora pausaran sus viajes y retornan a los entrenamientos de pre-temporada para estar listos para arrancar con este nuevo formato.