El director ejecutivo del Instituto de la Propiedad (IP), Francisco Bocanegra, anunció este lunes que las nuevas placas vehiculares podrían comenzar a llegar al país entre diciembre de 2025 y enero de 2026, siempre y cuando el proceso de licitación arranque de forma inmediata y sin contratiempos.
“Si hoy comenzamos la licitación, sin retrasos y con celeridad procesal, las placas podrían entregarse en diciembre o enero”, estimó Bocanegra, el funcionario recalcó que el proceso debe cumplir con los plazos legales, sin saltarse ninguna etapa.

Actualmente, Honduras enfrenta un déficit de más de 300,000 placas metálicas, situación que ha generado malestar e incertidumbre entre los propietarios de vehículos, quienes continúan circulando con permisos temporales autorizados por el gobierno.
El titular del IP también denunció irregularidades en la última licitación realizada, señalando que el proceso fue diseñado para favorecer a una empresa específica. “El tema de las placas históricamente ha estado plagado de corrupción, las actuales se adjudicaron bajo condiciones hechas a la medida de una sola empresa”, aseguró.

El costo estimado para importar nuevas placas ronda los 900 millones de lempiras, de acuerdo con Bocanegra. Para evitar fallos como los del pasado, ya se ha conformado una mesa técnica interinstitucional que trabaja en establecer un nuevo procedimiento de adjudicación, con criterios legales y mayor transparencia.
Cabe recordar que la última convocatoria para licitar la fabricación y distribución de placas fracasó a finales de 2024, lo que obligó a realizar una compra de emergencia que no logró resolver completamente la demanda existente.

El director del IP reiteró el compromiso institucional de avanzar con firmeza, sin tropiezos y con total transparencia para solucionar de manera definitiva la problemática que afecta a miles de conductores en el país.