La Secretaría de Salud (Sesal) anunció este martes la exitosa incorporación de una nueva fuente de Cobalto 60 para el servicio de Braquiterapia (Terapia de Contacto) en el Hospital General San Felipe, con el objetivo de mejorar la atención a pacientes con cáncer ginecológico en el país.
El proceso de importación, traslado y resguardo del material radiactivo fue ejecutado bajo estrictos protocolos de seguridad radiológica, en coordinación con diversas instituciones del Estado, garantizando altos estándares técnicos y logísticos a lo largo de toda la operación.

“La incorporación de esta tecnología es un paso clave para fortalecer la lucha contra el cáncer y garantizar tratamientos más eficaces y seguros para las pacientes”, subrayó la Sesal a través de un comunicado oficial.
La Braquiterapia es una técnica avanzada de tratamiento que permite aplicar radiación de forma localizada, lo cual la hace altamente efectiva en casos de cáncer cervicouterino, enfermedad que continúa siendo una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres hondureñas.

Con esta nueva fuente de Cobalto 60, el Hospital San Felipe uno de los principales centros oncológicos de referencia en el país mejorará sustancialmente la calidad y precisión de sus terapias, beneficiando directamente a las pacientes que reciben atención especializada en este centro capitalino.
El operativo fue coordinado junto a instituciones clave como la Secretaría de Energía (SEN), Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Estado Mayor Conjunto (EMC), Secretaría de Seguridad (SEDS), el Sistema Nacional de Emergencias 911, Cuerpo de Bomberos de Honduras, Administración Aduanera, Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) y la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA).
Este avance representa un compromiso firme del gobierno hondureño con la modernización del sistema de salud pública y la mejora de los servicios oncológicos para la población femenina.