Un grupo de jóvenes hondureños está marcando la diferencia con una iniciativa ecológica que ha sido reconocida por la BBC en español.
Liderados por Hugo Daniel Chávez y Ricardo Pineda, el equipo forma parte de Sustenta Honduras, una organización no gubernamental conformada por jóvenes menores de 30 años que convierte aceite de cocina usado en productos útiles como jabón y alimento para perros.
El proyecto nace como respuesta a una problemática común en América Latina por la mala disposición del aceite usado, que suele terminar contaminada agua, suelos o siendo reutilizados de forma insalubre. Ante esto, Sustenta propone una solución concreta y sostenible.

Por cada 500 ml recolectados, ofrecen entre 2.50 y 3.50 lempiras, evitando así que el residuo termine en el mercado negro, gracias a esta iniciativa, el aceite recolectado es trasladado a una planta en Comayagua, donde se convierte en jabón mediante un proceso de saponificación que es una reacción química que implica la hidrólisis de un éster (como una grasa o aceite) con una base fuerte (como hidróxido de sodio o potasio), resultando en la formación de jabón (una sal de ácido graso) y glicerol (glicerina).
Por lo cual, ha generado ingresos mensuales que superan las 106,000 lempiras, sin incluir los costos fijos, además, Sustenta ha logrado importantes alianzas estratégicas. En mayo de 2024 firmaron un contrato con Walmart México y Centroamérica, lo que les garantiza un suministro constante de materia prima. A esto se suma la colaboración con empresas locales, como una planta vecina de tratamiento de agua, cuyo recurso no purificado es reutilizado por Sustenta en sus sistemas de refrigeración.

El impacto del proyecto no ha pasado desapercibido, en 2023, Sustenta ganó el premio Youth4Climate, otorgado por el PNUD y el gobierno de Italia, que incluyó un apoyo económico de 20,000 dólares, también cuentan con el respaldo de la embajada de los Países Bajos, que reconoció su enfoque emprendedor, social y ambiental.
Con una edad promedio de apenas 23 años, los jóvenes de Sustenta representan a una nueva generación comprometida con el cambio. “No queremos quedarnos solo en lo que debería hacerse; queremos ejecutar soluciones reales”, afirmó Ricardo Pineda. Por su parte, Paola Acevedo, coordinadora del proyecto, resumió su enfoque: “No basta con protestar. Apostamos por la acción”.
Así, desde la recolección hasta la transformación del aceite en productos de uso diario, Sustenta Honduras demuestra que el liderazgo juvenil, la innovación y la conciencia ambiental pueden generar un impacto real y positivo en el país.
