FFH y FIFA impulsan curso internacional para preparadores de arqueros de fútbol juvenil élite en Honduras

Foto:FFH

Como parte de su compromiso con el desarrollo técnico del fútbol nacional, la Federación de Fútbol de Honduras (FFH), en alianza estratégica con la FIFA, anunció la realización del Curso para Preparadores de Arqueros de Fútbol Juvenil Élite, que se llevará a cabo del 18 al 22 de agosto de 2025 en la ciudad de Tegucigalpa.

Esta capacitación especializada estará dirigida a los entrenadores de porteros del Torneo de Reservas, preparadores de arqueros de las selecciones nacionales juveniles masculinas y femeninas, así como al staff técnico vinculado al fútbol femenino y al programa TDS (Talent Development Scheme).

Foto: FFH

Durante cinco días intensivos, los participantes accederán a contenidos técnicos y metodológicos de élite, bajo la conducción de instructores internacionales designados por la FIFA, con amplia experiencia en la evolución del rol del guardameta en el fútbol moderno.

El curso abordará temas clave como:

  • Fundamentos técnicos avanzados del portero moderno
  • Posicionamiento táctico y lectura del juego
  • Manejo del espacio aéreo y control de disparos
  • Construcción de juego desde la zona uno
  • Análisis de rendimiento específico
  • Psicología del arquero y prevención de lesiones
  • Coordinación entre el preparador de arqueros y el cuerpo técnico
Foto: FFH

El portero ya no es solo el jugador que ataja, es el primer constructor de juego, el último defensor y el eje de la comunicación defensiva. Su preparación debe ser tan integral y especializada como su rol dentro del campo”, afirmó Marco Antonio Garay, director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol de Honduras (ENEFUTH).

La organización de este curso se enmarca dentro del plan estratégico de la FFH para elevar los estándares del fútbol juvenil en el país, fortaleciendo las estructuras técnicas que respaldan el crecimiento y la competitividad de las selecciones nacionales y ligas de desarrollo.

El respaldo de la FIFA representa un paso firme hacia la creación de entornos de entrenamiento modernos, con metodologías científicas, herramientas actualizadas y una filosofía de formación continua, centrada en potenciar el talento hondureño desde la base.