Honduras da inicio al Festival Internacional de Poesía “Tegussícanta 2025”

Foto: Tegussicanta

Con el objetivo de fomentar la lectura, el arte y estrechar lazos culturales entre naciones, este martes inició en la capital hondureña el Festival Internacional de Poesía “Tegussícanta”, un evento literario que reúne a escritores de trece países y que posiciona a Tegucigalpa como un epicentro de expresión poética en América Latina.

Este año el evento reunirá a 36 escritores entre ellos, reconocidas voces de Chile, Cuba, España, Venezuela y por supuesto Honduras, además de más de 30 actividades gratuitas van a llevar la poesía, la narrativa y el pensamiento crítico a escuelas, barrios, universidades y espacios públicos de Tegucigalpa, Cantarranas, Talanga y Ojojona.

Foto: Tegussicanta

“Al reunir a poetas nacionales e internacionales se abre una puerta para que nuestros autores y nuestras autoras compartan su obra y establezcan conexiones importantes, trascendentes significativas”, indicó la titular de la Secretaria de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), Anarella Vélez.

El festival es patrocinado por la Fundación Chifurnia, entre otras instituciones asociadas, cabe destacar que el festival está dedicado al poeta hondureño Efraín López, exdocente universitario, quien estudió literatura en Colombia.

Foto: Tegussicanta

Por su lado, la directora de la Fundación Chifurnia, Karen Ayala, indicó que el objetivo de este festival celebrar la fuerza de la poesía “Este festival no es solamente una agenda de actividades literarias. Es un espacio de encuentro, de escucha, de reflexión y de comunicación entre pueblos, lenguajes y corazones”.

Entre los invitados del evento destacan Elvira Hernández, de Chile; Waldo Leyva, de Cuba; Esmeralda Torres, de Venezuela; María Ángeles Pérez López, de España, y los hondureños Tulio Galas, Yadia Eguigure y Carlos Caffoll. Por San Pedro Sula se ha invitado a Marco Antonio Madrid, Marel Alfaro y Jairo Mejía

Este evento no solo representa un gran avance para el arte en Tegucigalpa, sino también la oportunidad para muchos jóvenes talentosos que están en busca de presentar sus obras de arte y que puedan conocer más sobre escritores que inspiran.

Foto: Tegussicanta