Tela apuesta al turismo con moderna plaza frente al mar

La nueva plaza turística municipal estará lista en septiembre y se convertirá en un punto clave para el desarrollo cultural, comercial y turístico de la ciudad.

Con una inversión superior a los 33 millones de lempiras, la ciudad de Tela avanza en la construcción de una moderna plaza turística frente al mar, un proyecto emblemático que transformará un antiguo espacio de estacionamiento en un centro cultural, artesanal y comercial abierto a toda la población.

 Ubicada en la zona oeste de la ciudad, justo en la entrada al bulevar turístico y a pocos pasos de la playa, la obra presenta un avance superior al 70 % y se espera que esté completamente finalizada en septiembre de este año, según confirmaron autoridades municipales.

“Tuvimos que apostarle fuerte al desarrollo de la ciudad. Tenemos que producir turismo, y este espacio, que era municipal y servía como estacionamiento de vehículos, ahora será una plaza”, expresó Ricardo Cálix, alcalde de Tela.

Espacio moderno, cultural y autosostenible

La plaza turística contará con áreas comerciales para emprendedores, fuentes ornamentales, una concha acústica para eventos culturales, senderos peatonales, bares, restaurantes y otros espacios diseñados para el disfrute tanto de locales como de visitantes.

Uno de los aspectos destacados del proyecto es que será autosostenible, ya que su mantenimiento se financiará a través del cobro de renta por el uso de locales y espacios, generando así una fuente de ingresos constante para el municipio.

La obra es ejecutada con fondos propios de la alcaldía, recaudados a través de los tributos que aportan los ciudadanos. Su construcción ha avanzado de manera progresiva, con un diseño arquitectónico que combina lo moderno con lo tradicional, integrando elementos que resaltan la identidad cultural e histórica de Tela.

Con esta iniciativa, el municipio busca fortalecer su oferta turística y brindar un espacio digno para la realización de ferias artesanales, eventos culturales y actividades comunitarias, consolidándose como un nuevo atractivo para la región norte de Honduras.