Más de 280 jóvenes hondureños ya han cumplido sus sueños académicos gracias a Hondufuturo

Foto: Grupo OPSA

Apostar por la educación, como motor de desarrollo, dejó ser un sueño para convertirse en una realidad que ya ha transformado la vida de más de 280 jóvenes hondureños. Desde su creación en 2013, la organización de Hondufuturo, impulsada por el sector privado, ha destinado a más de 200 millones de lempiras en programas de Crédito-Beca, permitiendo que estudiantes talentosos realicen estudios de posgrado en prestigiosas universidades del mundo.

Durante la ceremonia de reconocimiento a la décimo segunda generación de beneficiarios, compuesta por 32 jóvenes: (16 mujeres y 16 hombres), el presidente de la junta directiva de Hondufuturo, Camilo Atala, destacó que esta iniciativa es muestra de lo que puede lograr el sector empresarial cuando asume su rol como cambio social.

“No es filantropía, es inversión en el futuro de Honduras y una muestra de que, sí se puede construir un país desde el sector privado”, subrayó Atala.

Foto: Grupo OPSA

La edición 2025 contempla una inversión superior a los 26 millones de lempiras, gracias al respaldo de aliados estratégicos de varios patrocinadores y fundaciones.

El grupo de seleccionados se prepara para estudiar en universidades de diez países, con énfasis en el área de la salud, aportando así el fortalecimiento del sistema sanitario nacional. Para Hondufuturo, brindar acceso a educación de calidad en el extranjero no es un privilegio, sino una oportunidad que debe estar al alcance de más hondureños.

Foto: Grupo OPSA

Camilo Atala también explicó “Un grupo de empresarios decidimos apostar por algo diferente: apoyar la educación como una vía real para transformar Honduras; así nació HonduFuturo”, subrayó, Camilo Atala.

Hondufuturo, inspirado en modelos internacionales exitosos, ha demostrado que una alianza entre empresas con visión puede marcar la diferencia en un país que necesita líderes preparados. Así mismo, la organización anunció que la próxima convocatoria para el Programa Crédito-Beca abrirá en febrero de 2026, y reiteró su deseo de que al menos 50 jóvenes puedan integrarse en la próxima generación.

Foto: Grupo OPSA