La Federación de Fútbol de Honduras (FFH) confirmó que 22 mil entradas estarán disponibles para el partido entre Honduras y Nicaragua, correspondiente a la fase final de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026. Los boletos se pueden adquirir desde hoy en puntos Tengo y Billetera Digital, con los siguientes precios:
Sol Norte, Sur y Centro: L 500
Sombra: L 800
Silla: L 2,000

El Sol Centro también estará habilitado, buscando un lleno total en el estadio Nacional Chelato Ucles de Tegucigalpa y garantizando un ambiente que impulse a la Bicolor en su primer partido como local.
La Selección de Honduras iniciará esta etapa decisiva el 5 de septiembre ante Haití en Curazao, y apenas unos días después, el 9 de septiembre, hará su debut como local frente a Nicaragua. La Bicolor disputará un total de tres partidos de local en esta fase: el 9 de octubre contra Costa Rica en el estadio Morazán y el 13 de octubre nuevamente en Tegucigalpa ante Haití. Cada uno de estos compromisos representa una oportunidad para sumar puntos y acercarse a la clasificación directa al mundial, o, en caso de quedar segundo lugar, a un repechaje intercontinental por un boleto.

El presidente del consejo de la FFH, Jorge Salomón, destacó la importancia del momento y del apoyo de la afición:
“Mucha emoción, entramos a la etapa final de todo un proceso que hemos llevado para clasificar al Mundial, lo tenemos que enfrentar con alegría y ánimos. Todos unidos, con Diosito y la Virgen de nuestro lado, vamos a luchar hasta el último minuto por esta clasificación. Los partidos de local son importantísimos y necesitamos que la afición nos llene el estadio para asegurar los puntos.”
La logística de la selección está completamente organizada: “Todo está programado. Salimos de Palmerola el 3 de septiembre, jugamos en Curazao y regresamos al día siguiente. Nos instalamos en Tegucigalpa para estar listos para el partido contra Nicaragua. La logística está totalmente planificada para que no haya problemas en el estadio, incluyendo la habilitación del Sol Centro.” Informó.

La planificación incluye la coordinación con los clubes de la Liga Nacional para asegurar que los jugadores lleguen en óptimas condiciones, así como la organización de viajes, estadía y entrenamientos. La federación también trabaja para que la afición tenga una experiencia segura y organizada dentro del estadio, reforzando la unión entre el equipo y sus seguidores.
Con todo listo, Honduras encara esta etapa decisiva con la meta clara: clasificar al Mundial 2026 y hacer historia tanto en casa como de visita, respaldada por la pasión de su gente y el espíritu de lucha que caracteriza a la Bicolor.
Ver esta publicación en Instagram