La Federación de Fútbol de Honduras (FFH), en conjunto con la FIFA y la Escuela de Entrenadores, clausuró este viernes el Seminario de Entrenadores de Arqueros Juveniles Élite, una iniciativa que busca fortalecer la formación de guardametas y sentar las bases para una nueva generación de porteros en el país. Durante el acto de cierre se realizó la entrega oficial de diplomas a los entrenadores participantes y reconocimientos especiales para quienes destacaron en el proceso de aprendizaje y colaboración.
El profesor Jorge Jiménez, representante de la FIFA en Honduras, destacó la importancia del seminario y el impacto que puede tener en el fútbol hondureño:
“Ha sido una experiencia bonita. Es un proyecto de colaboración entre la FIFA, la Federación y la Escuela de Entrenadores. La FIFA ofreció la posibilidad del curso, la Federación lo solicitó y la Escuela organizó toda la parte logística. Tenemos representación de los 10 clubes de reservas de Primera División, arqueros de selecciones juveniles y de fútbol femenino. Ahora el desafío será masificar este conocimiento en todo el país”.

Este evento reunió a figuras reconocidas como Ricardo Canales, Donis Escober, José Reyes y Felipe Godoy, entre otros, quien no solo recibieron su certificación, sino que además adquirieron herramientas que podrán transmitir a los futuros porteros de Honduras. Junto a ellos, participaron instructores internacionales de gran experiencia, Fernando (Portugal) y George (Suiza), quienes aportaron metodologías actualizadas y estrategias modernas de preparación específicas para esta posición.
El seminario forma parte de los programas de desarrollo que la FIFA ofrece a través de la FFH, y se integra al TDS (Talent Development Scheme), que tiene como objetivo impulsar la formación de jóvenes futbolistas desde edades tempranas, principalmente a partir de los 11 años, con un enfoque especial en la categoría sub-15. Esta estrategia busca que los nuevos talentos puedan debutar en la Primera División a edades más tempranas, entre los 17 y 18 años, en lugar de esperar hasta los 23 o 24.

El profesor Gerardo Ramos, gerente administrativo, subrayó la importancia de no desaprovechar ninguna oportunidad de capacitación:
“Esto no es un proyecto que se va a hacer, ya estamos desarrollando capacitaciones para entrenadores en todo el país. La FIFA ha crecido en sus programas de desarrollo y la Federación ha tomado cada uno de ellos para brindar más oportunidades. Nuestro compromiso es que los jóvenes debuten más temprano y lleguen con mayor preparación a la Primera División”.
—Jornada 6 de la Liga Nacional de Honduras: Sedes, fechas y horarios—

Este es el tercer curso específico para preparadores de porteros que se realiza en Honduras bajo el respaldo de FIFA, y ha logrado reunir a representantes de la Liga Nacional, así como entrenadores vinculados al fútbol femenino y a las selecciones juveniles. La meta principal es ampliar el número de arqueros capacitados en el país, optimizar su preparación y garantizar que las selecciones nacionales cuenten con una mayor base de talento en categorías como sub-20, sub-21 y selecciones olímpicas, hasta llegar a la mayor.
Actualmente, el país enfrenta una escasez de arqueros de alto nivel, lo que presiona a desarrollar programas especializados y fomentar que más jóvenes se inclinen por esta posición. En ese sentido, la Federación buscará replicar el seminario en otros departamentos, seleccionando a los mejores perfiles de esta edición para que formen grupos de trabajo y continúen expandiendo el conocimiento adquirido.
Ver esta publicación en Instagram