UNAH anuncia lanzamiento de la Universidad Técnica para 2026

Foto: Blog UNAH

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) pondrá el próximo año en funcionamiento la Universidad Técnica, como parte del proceso de transformación en la oferta académica de técnicos universitarios, todo esto como una respuesta a las demandas y necesidades del desarrollo productivo y tecnológico del país.

La nueva plataforma denominada Universidad Técnica, permitirá la formación de nuevos profesionales, ya sea de manera presencial o virtual, que será en un periodo de dos años, el objetivo es que cada egresado pueda incorporarse de forma inmediata al mercado laboral.

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Odir Fernández, dio a conocer esta información tras una reunión sostenida con la Vicerrectoría Académica y la Dirección Académica de Formación Tecnológica (DAFT). Este proyecto forma parte de los objetivos estratégicos establecidos en el Plan Estratégico Institucional (PEI) que forma parte de igual manera que el proyecto UNAH Virtual, que será lanzado el Tercer Período Académico (III Pac).

Foto: Blog UNAH

“Comenzamos ese proceso de transformación. No es fácil, el tiempo nos agobia, pero ya entramos en la siguiente etapa, después de impulsar UNAH Virtual, tal como lo anunciamos en el II Pac, indicando que estaría disponible para el siguiente período. Hoy, de cara al inicio del último período del año, anunciamos que para el I Pac de 2026 se comenzará la transformación de los técnicos universitarios dentro de la UNAH, bajo la plataforma de la Universidad Técnica”, destacó el rector.

Actualmente, la UNAH ofrece 27 programas de técnicos universitarios, de los cuales 11 fueron aprobados durante la presente gestión electoral, rompiendo una pausa de más de una década. “Durante 10 años estos programas estuvieron detenidos; finalmente logramos su aprobación, para el próximo año queremos también liberar algunos procesos, flexibilizar opciones e incorporar estos programas dentro de la plataforma UNAH Virtual. Estamos preparando todo para que en el primer período de 2026 ya contemos con diferentes ofertas orientadas estrictamente al ámbito técnico”, detalló el rector Fernández.

Esta estrategia surge en respuesta a las crecientes demandas del mercado laboral, buscando que más hondureños adquieran competencias técnicas que impulsen su empleabilidad.