Choluteca avanza con “Caminos productivos” beneficiando a varias comunidades

Foto: La Tribuna

¿Qué es el programa “Caminos Productivos”?

Es una iniciativa del gobierno, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) y el Programa Nacional de Desarrollo Rural y Urbano Sostenible (PRONADERS). Su propósito es restaurar caminos que a menudo se deterioran debido a las condiciones climáticas o la falta de mantenimiento, lo que dificulta el transporte de productos agrícolas y el acceso a servicios esenciales.

El proyecto “Caminos productivos” ha beneficiado a los 16 municipios de Choluteca con una inversión de 60 millones de lempiras, fortaleciendo la conectividad y mejorando el acceso a comunidades que antes contaban con vías en mal estado.

Foto: La Tribuna

El ingeniero Osmín Aguilera señaló que los trabajos se realizan bajo estrictas especificaciones técnicas, lo que garantiza caminos duraderos y de alta calidad. Además, destacó que antes de cada entrega se reúnen con representantes de las comunidades y alcaldes para detectar posibles fallas y realizar reparaciones oportunas, asegurando que cada obra cumpla con los estándares esperados.

“La SIT se basa en especificaciones técnicas en cada trabajo, por lo que es difícil hacer mal trabajo en cada proyecto. Son caminos productivos de calidad lo que entregamos para que haya durabilidad del mismo”, enfatizó.

En la actualidad, se desarrolla la pavimentación de la vía que conecta la comunidad de Hato Nuevo con Linaca, con una inversión significativa que ya muestra resultados en perfectas condiciones. Asimismo, se espera reiniciar los trabajos en los municipios de Pespire, San Antonio de Flores, San Isidro y San José, fortaleciendo la infraestructura vial de toda la región y generando un impacto positivo en la vida de los habitantes.

Foto: La Tribuna