Honduras es declarado como un país libre de analfabetismo por la Unesco

Foto: Nodal.am

Honduras, ahora puede declararse como un país libre de analfabetismo, tras lograr que los 18 departamentos redujeran su índice por debajo del 4%, umbral establecido por la Unesco para determinar este logro.

Esto fue posible gracias al Programa Nacional de Alfabetización ‘José Manuel Flores Arguijo’, que se ejecutó con la metodología cubana ‘Yo, sí puedo’ y el trabajo de maestros y facilitadores hondureños y cubanos.

La representante de la Unesco, Romina Kasman, destacó que este resultado transforma vidas y marca un referente mundial, recordando que aún existen 739 millones de personas en el mundo que siguen siendo catalogadas como analfabetas.

Foto:sreci.gob.hn

Asimismo, Kasman destacó que el éxito hondureño es fruto de la solidaridad entre países y un ejemplo que debe ser visto no solo en la región, sino también a escala global.

Por su parte, la ministra de Educación de Cuba, Naima Trujillo, reafirmó el compromiso de su país con la alfabetización y resaltó que cada proyecto educativo abre oportunidades reales de libertad y desarrollo.

Con esta declaratoria, Honduras se suma a los países que han erradicado el analfabetismo y fortalece su compromiso con el derecho universal a la educación.