Puma Energy instala sistema de paneles solares en Aldeas Infantiles SOS Honduras

Foto: Puma

Puma Energy Honduras demuestra su apoyo a la energía renovables con la donación e instalación de un sistema de paneles solares en las instalaciones de Aldeas Infantiles SOS en Tegucigalpa, una organización que trabaja por el derecho de los niños a crecer en entornos familiares dignos.

Con esta implementación, la institución podrá reducir significativamente sus costos de energía eléctrica, optimizar recursos y destinarlos a programas que benefician a niños, adolescentes, jóvenes y familias. Asimismo, la energía solar generada contribuirá a disminuir la huella de carbono, impulsando el uso de energías limpias y renovables en el país.

Foto: Puma

“Como empresa energética con presencia global, en Puma Energy tenemos la responsabilidad de impulsar proyectos que generen un impacto positivo y sostenible en las comunidades donde operamos. La donación de este sistema de paneles solares refleja nuestro compromiso con la eficiencia energética, la sostenibilidad ambiental y el apoyo a instituciones que trabajan por el desarrollo integral de la niñez en Honduras”, expresó Mario Sierra, Chairman de Puma Energy en Honduras.

Por su parte, Paola Padilla, Gerente de Mercadeo de Puma Energy en Honduras, señaló: “En Puma Energy creemos que el acceso a la energía debe ser seguro, sostenible y transformar positivamente la vida de las personas. Nos llena de orgullo saber que esta donación permitirá a Aldeas Infantiles SOS continuar su misión de cuidar, proteger y brindar oportunidades a la niñez hondureña, mientras juntos aportamos a la protección del medio ambiente”.

Foto: Puma

Además, Gabriel Cruz, Gerente de Solar de Puma Energy Honduras, explicó que el sistema está compuesto por 18 paneles solares que generarán energía limpia durante los próximos 25 años. “Este proyecto representa un ahorro económico para la institución de 150 mil dólares a lo largo de su vida útil, con una producción anual de 14.9 MWh y la reducción de 7.7 toneladas de CO₂ cada año, reafirmando que la energía solar es una solución sostenible que beneficia tanto al medioambiente como a la economía”, destacó.

Con presencia en cuatro departamentos del país, Aldeas Infantiles SOS trabaja articuladamente con comunidades, instituciones y aliados estratégicos para prevenir la pérdida del cuidado familiar y promover entornos protectores. “Este apoyo de Puma Energy nos permitirá seguir brindando un entorno seguro y afectivo a los más de 700 niños y niñas que actualmente crecen bajo nuestro cuidado, y a miles más que participan en nuestros programas de fortalecimiento familiar. Gracias a Puma Energy, podemos garantizar que cada infancia sea respetada, protegida y amada”, afirmó Erick Romero, Director Nacional de Aldeas Infantiles SOS.

Foto: Puma

Cabe destacar que Solar Power, el programa de Puma Energy que aprovecha la energía solar para optimizar costos energéticos, ha instalado más de 300 sistemas en estaciones de servicio de Centroamérica, logrando un ahorro promedio del 30% en la factura eléctrica y consolidándose como referente en soluciones energéticas sostenibles.

Con este aporte, Puma Energy reafirma que más allá de proveer energía, su misión es energizar y transformar la vida de las comunidades, apoyando la niñez, el empoderamiento juvenil, la conservación ambiental y el desarrollo comunitario en Honduras.