Comisión arbitral de Honduras explica polémicas en Olimpia, Motagua y Real España de las últimas 2 jornadas

Foto: André Caron

El exárbitro y actual miembro de la Comisión Nacional de Arbitraje, Benigno Pineda, encabezó la conferencia de prensa en la que se revisaron las decisiones más polémicas de las últimas dos jornadas de la Liga Nacional de Honduras.

El primer partido analizado fue el de Lobos de la UPNFM y Olancho FC, donde Pineda destacó la actuación de Nelson Salgado al sancionar un penal a favor de Potros tras una zancadilla cometida sobre la línea del área, comentando que, la decisión fue correcta, ya que el juez aplicó bien la regla al no mostrar tarjeta.

Asimismo, destacó la labor de Said Martínez en el duelo entre Platense y Marathón, al señalar un penal a favor de los escualos: “Esta situación vemos este brazo, este brazo está haciendo una situación de sujeción abrazando al atacante del Platense y es justo dentro del área, el árbitro estuvo correcto”, puntualizó.

Foto: André Caron

 

Errores arbitrales de la Jornada 8 y 9

En el partido Motagua vs Lobos, cuestionó la decisión inicial de la árbitra Merlin Soto al marcar una falta en el área. “Consideramos que la interpretación de la acción no la hizo de la manera correcta, el defensor del UPN siempre va al balón, y aúnque se produce un contacto no es para falta”, explicó. Añadió que, tras la comunicación con el cuarto árbitro, Soto corrigió su decisión y reconoció el error.

En el choque entre Génesis Policía y Real España, el exárbitro fue claro en su análisis: “Aquí podemos observar que hay una disputa, hay un contacto del brazo del jugador del España, pero es un contacto normal que no genera ningún impacto. No es para falta y el árbitro se equivocó en sancionar esta acción como tiro de penal”.

Foto: André Caron

Por último, se refirió a la polémica del tiempo añadido en el Olimpia vs Génesis PN, donde los albos lograron la victoria en la última jugada. Pineda explicó que el árbitro Jefferson Escobar actuó conforme al reglamento al extender el tiempo de compensación. “En los tiempos que se agregan, el árbitro puede volver a añadir si considera que se ha perdido tiempo… el gol cae a los 30 segundos de los cinco, y dentro de esos minutos se habían perdido exactamente dos por la negativa de Ángel Tejeda de abandonar el campo”, detalló.

Con estas valoraciones, la Comisión reafirma su compromiso con la transparencia y el análisis técnico del arbitraje, reconociendo tanto los aciertos como los errores que se cometen en el desarrollo de la Liga Nacional.