La primera jornada de BAC Estilo Moda 2025 inauguró con gran expectativa la pasarela más importante del país. El ambiente estuvo cargado de luces, música y creatividad, marcando el inicio de una celebración especial para la moda hondureña.
El día 1 presentó una mezcla entre la experiencia de diseñadores consolidados y la frescura de los nuevos talentos. Esta combinación logró cautivar al público desde el primer momento.

El inicio estuvo a cargo de Roberto Ramírez y Luz Ernestina Mejía, quienes reafirmaron con sus colecciones por qué son referentes del diseño nacional. Sus propuestas llenas de técnica y visión artística.
En ese mismo escenario, los estudiantes de UNITEC Jocelyne Zelaya, Bastian Vásquez y Yushi Cruz debutaron con sus mini colecciones. Ellos demostraron que la academia es hoy una cantera vital para el futuro de la moda. Sus diseños frescos y creativos sorprendieron a los asistentes y dejaron claro que las nuevas generaciones llegan con valentía y propuestas innovadoras.
Más tarde, la pasarela continuó con la diseñadora María Mírame, acompañada por las estudiantes de UNITEC Andrea Rosales, Allison Díaz, Andrea Zúniga y Julieth Ortega, quienes aprovecharon el escenario para mostrar su visión creativa y demostrar que la academia se ha convertido en un semillero de la moda hondureña. El cierre de la noche estuvo a cargo de Giselle Matamala y Yoyo Barrientos, quienes con sus colecciones consolidaron el equilibrio entre experiencia y juventud que caracteriza al evento.
A esta mezcla se sumó la participación de Erick Molina, quien como diseñador mostró una línea contemporánea y dinámica. Su trabajo confirmó que BAC Estilo Moda también impulsa a quienes están construyendo su nombre en la industria.
La combinación de trayectorias consolidadas y jóvenes promesas convirtió la primera noche en una experiencia diversa y enriquecedora. Cada pasarela reflejó estilos distintos y al mismo tiempo el compromiso del evento por abrir espacio a todas las voces.
La jornada también dejó en evidencia el valor de apoyar a los estudiantes. Para ellos, esta oportunidad no solo es un sueño cumplido, sino también una forma de ganar visibilidad frente a expertos, marcas y medios de comunicación.
El Día 1 dejó claro que la moda hondureña avanza gracias al legado de quienes marcaron historia y al talento fresco de quienes hoy empiezan a escribirla.