Honduras participa en la vigésima edición de la Specialty Coffee Association of Japan (SCAJ) 2025, considerada una de las ferias más importantes de la industria cafetera a nivel mundial. La representación nacional cuenta con el respaldo del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), que apoya a productores y exportadores en este evento estratégico para concretar alianzas y fortalecer la presencia del café hondureño en el mercado internacional.
El país dispone de un stand nacional, ubicado en el bloque sur del salón de exhibición, patrocinado por el CNI. En este espacio destacan reconocidos caficultores como Fabio Antonio Caballero, reciente campeón de la Taza de Excelencia 2025; Marysabel Caballero, de la Finca El Puente; y Rony Gámez, de RAGA Coffee, quienes representan la calidad y diversidad del grano hondureño.
La participación en esta feria busca fortalecer la promoción internacional del café como producto insignia del país, potenciar la visibilidad de los productores en los mercados globales y mejorar la competitividad del sector a través de una estrategia conjunta.
La SCAJ es reconocida como la principal plataforma de café de especialidad en Japón y Asia, al mismo tiempo que impulsa una industria sostenible que prioriza la calidad del producto y precios justos tanto para caficultores como para consumidores.
Con esta presencia, Honduras espera reforzar su imagen como productor de cafés de excelencia, ampliar relaciones con compradores internacionales y consolidar su posicionamiento como un socio confiable en la industria global del café.
