Primer transfusión de sangre a un feto en Honduras

El Hospital de Especialidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social(IHSS), logró con éxito una tremenda hazaña médica en Honduras, tras realizar la primera transfusión intrauterina a un feto en Honduras.

Se conoce gracias a lo anunciado por la institución que el feto presentaba una anemia severa durante el embarazo, por lo que se presentó la necesidad de realizar este complicado proceso médico que logró alargar la esperanza de vida del pequeño ser.

Foto: IHSS

¿Cómo realizaron esta intervención?

Tras el diagnóstico realizado gracias a la ecografía Doppler, el equipo médico multidisciplinario integrado por los médicos:Lucía Sarmiento, Mario Ramírez, Gisella Molina, Eliu Martínez, Gabriela Medina, Angélica Carías y Marcelo Pedraza, lograron introducir, con guía ecográfica una aguja en el abdomen de la madre, hasta el cordón umbilical para iniciar con la transfusión sanguínea.

Este tipo de intervención se utiliza en casos de anemia fetal grave, provocada generalmente por incompatibilidad sanguínea con la madre, generando distintos problemas como insuficiencia cardíaca o causando incluso un aborto espontáneo o muerte del feto.

El doctor Mario Ramírez explicó que esta técnica es importante para atender las emergencias prenatales, sin embargo, existen riesgos como ruptura de membranas, trabajo de parto prematuro o pérdida fetal, por lo que el éxito en este procedimiento marca la posibilidad de atender los casos complejos dentro del sistema de salud pública.