SAG espera lograr producción de 22 millones de quintales de granos básicos en 2025

Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) proyectan que al cierre de 2025 Honduras alcanzará una producción de alrededor de 22 millones de quintales de granos básicos, una meta que califican como clave para garantizar la seguridad alimentaria del país.

El subdirector de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), Santos Barjum, detalló que se esperan 16 millones de quintales de maíz, 5 millones de frijol, 500,000 de arroz y 280,000 de sorgo. Según explicó, actualmente se cultivan más de 64,000 manzanas de frijol y 233,000 de maíz, lo que representa una apuesta significativa del gobierno para sostener el abastecimiento interno.

De cumplirse las proyecciones, la producción de maíz y arroz igualaría la cifra alcanzada en 2024, cuando el Banco Central de Honduras (BCH) reportó 16.1 millones de quintales de maíz y 517,000 de arroz.

En el caso del frijol, se proyecta un aumento considerable respecto al año pasado, al pasar de 3.5 millones de quintales en 2024 a 5 millones en 2025.

No obstante, estas expectativas discrepan con las de la Asociación de Productores de Granos Básicos (Prograno). Su presidente, Dulio Medina, manifestó que los agricultores enfrentan serias dificultades por la falta de acceso a financiamiento, altos precios de los insumos y los efectos del cambio climático.

“Estimamos que este año se producirán 380 mil quintales de arroz, un millón de quintales de frijoles y siete millones de maíz. La realidad en el campo es distinta a la proyección oficial”, expresó Medina a medios nacionales.

El dirigente de Prograno señaló además que los programas de crédito requieren transparencia y mayor cobertura, denunciando que actualmente los financiamientos “se otorgan con favoritismo, beneficiando a personas afines al partido de gobierno”.

Con dos visiones distintas sobre la producción, se espera se pueda suplir las necesidades alimentarias para los Hondureños, de cara al próximo 2026.