Hondureño crea arte y educa con placentas y huesos

Foto: Origen h n

Honduras tiene personas increíbles, y entre ellos nos encontramos a Fredy Chávez, un artista científico, que ha transformado distintas placentas y huesos en obras únicas que no solo se muestran su belleza gracias a la combinación de creatividad y anatomía y que a su vez han permitido educar en sus exposiciones.

Chávez ha creado distintas esculturas increíbles de los seres vivos sobre terrenos recreados, que muestran un estilo fuera de lo común, mientras que, por otro lado, ha logrado impulsar un estilo de recuerdos únicos para las madres.

—Vanesa Martín se convierte en embajadora de Ayuda en Acción con la campaña: “En su oportunidad estás tú”

Foto: Origen h n

Él transforma las placentas de las madres en recuerdos únicos, un proyecto que lleva aproximadamente 10 años desde su propio laboratorio, donde busca demostrar y preservar ese vínculo inicial entre madre y bebé.

Este proceso toma aproximadamente 24 y 48 horas, desde la recepción tras el parto, hasta el grabado final con los datos del nacimiento del infante, donde la placenta o el material se tamiza, trabaja y forma este recuerdo único para la familia, según explicó el experto en conservación de órganos.

En las redes sociales de Fredy Chávez, uno de sus clientes destacó entre los comentarios que “Es increíble saber que ahora voy a poder atesorar ese gran recuerdo de la placenta”.

Por otra parte, el artista y científico, también ha llevado su conocimiento para crear réplicas de cocodrilos, pitones, pelícanos y otros mamíferos, asi como replicas de organos y sus funciones, con los cuales ha podido atraer a cientos de personas mediante sus exposiciones, las cuales se han convertido en centros de aprendizaje, especialmente para muchos estudiantes, atraídos por su trabajo.

Origenhn comentó que “los niños disfrutaron, preguntaron, tocaron, observaron y se maravillaron con cada pieza de nuestra Exposición de Huesos y Órganos. Aprendieron sobre el corazón, los pulmones, los esqueletos de animales y descubrieron cómo la ciencia también puede ser divertida”.

Sin duda alguna, Fredy da un enfoque artístico a la ciencia en cada una de sus obras, alguien que con su talento y conocimientos ha llevado sus trabajos a otro nivel, y como hondureños, debemos apoyar y apreciar ese trabajo que nuestros hermanos y hermanas realizan, especialmente cuando sus trabajos aportan a nuestra juventud con conocimiento positivo.

Foto: Origen h n