¿Qué hacer ante una inundación? Consejos que pueden proteger tu vida

Foto: X

Ya volvió una de esas temporadas que causa una gran cantidad de problemas a cientos de familias hondureñas, especialmente a las que viven en zonas cercanas a las costas y ríos de nuestro país, colocándolos en constantes peligros ante las inundaciones.

Ante las últimas noticias nacionales, se ha elevado a 10 departamentos con Alerta Amarilla, 3 con Alerta Verde y se ha registrado un total de 504 personas han sido impactadas por las lluvias, con 59 viviendas dañadas y 13 completamente destruidas, e incluso ha habido operaciones de rescate, que han permitido salvar a 13 ciudadanos, sin embargo, nosotros debemos saber como podemos actuar ante una situación así.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), nos ha dado una serie de consejos a través de su portal web, donde nos dice que acciones podemos tomar, incluso como familia, para hacerle frente a la situación.

¿Cómo prepararse ante una inundación?

Habla con tu familia

Si vives cerca de un lugar que normalmente se inunda, o que está en una zona de peligro como una quebrada, rio, laguna, manglar, orilla de mar, o cerca de cualquier cuerpo de agua; no está de más hablar con tu familia, no es ser pesimista, sino que todos sean consciente de lo que puede pasar y estén listos para actuar.

Guarda tus documentos importantes 

El agua se lo lleva todo y en una inundación, el lodo se suma a los daños, es por eso que lo mejor es guardar todos los documentos importantes en un lugar alto y dentro de algo que los pueda proteger de la humedad. Claro, sabemos que no está en facultad de todos, pero incluso tener una copia virtual, podría ayudar en los casos más extremos.

Foto: COPECO

Conoce los riesgos

Lo más importante es tu vida y la de tu familia. Infórmate sobre las condiciones climatológicas, conoce los números de emergencia como 911 o el *113 de la secretaria de estado en los despachos de gestión de riesgos y contingencias nacionales(COPECO), para solicitar ayuda en el momento oportuno.

Prepárate y ten listo un “Kit de emergencia”

Es necesario actuar y estar listos para que “no nos agarre en curvas” la situación. Reune alimentos no perecederos o enlatados, medicamentos, un botiquín de primeros auxilios, una linterna, pilas y agua para varios días, enseña a nadar a los más pequeños, por lo menos para mantener el flote en caso de lo peor, y ten en cuenta tener una ruta de evacuación en caso de tener que abandonar tu hogar.

Durante la inundación…

Aquí es el punto de acción, si el agua entra en tu hogar, es el momento para alistar tus cosas e intentar salir de la zona de riesgo.

Escucha a las autoridades…

Sintoniza las noticias, evalúa el riesgo y si llega un equipo de rescate, no hay que ser obstinados, no volvernos mártires por querer quedarse en su casa. Si hay que evacuar… ¡Hay que evacuar!, toma tu kit, tu familia, documentos, así como lo más importante y crucial.

Foto: OPSA

Protege tu hogar

Si tienes tiempo y no te expone al peligro, desenchufa todo o corta la energía en la caja de interruptores principal. y trata de sellar, guardar y proteger aquellas cosas que no te puedes llevar contigo.

Evita las aguas estancadas y ve a un lugar alto

El agua tiende a elevar su altura, es por eso que debes buscar un lugar alto para el peligro del agua estancada o en movimiento, ya que en una inundación, el agua se mueve con bastante fuerza y velocidad. No dejes a los niños solo, no te encierres y solo sube al tejado en caso de ser muy necesario.

Créditos a quien correspondan.

 

Después del caos

Lo difícil continua después de la inundación, es por eso que es necesario mantenerse informado y regresar cuando sea seguro, tienes que cuidar tus recursos, especialmente los alimentos y el agua potable, y el retorno requiere que limpies con mucho cuidado, especialmente por los cables eléctricos y escombros.

Además, ten cuidado de las enfermedades como el cólera o la fiebre tifoidea, las cuales se transmiten en el agua, especial en estas que no son purificadas, por lo que enviara una serie de gérmenes en el ambiente.

Recuerda que estos son solo algunos consejos, prepárate o está listo en caso de cualquier situación, mantén a tu familia informada y eviten los riesgos que una inundación podría causar. Si quieres saber más a detalle, aquí te dejo el link de UNICEF, para que veas estos pasos más a detalle para que sepas …Cómo protegerse en caso de inundación.