Lluvia podría cambiar los planes: qué pasará si se suspende el Honduras vs Haití en Tegucigalpa

Foto: Concacaf

El clima podría convertirse en el principal protagonista este lunes en Tegucigalpa. Mientras la Selección de Honduras se prepara para recibir a Haití por la cuarta jornada de las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial 2026, el pronóstico anuncia lluvias intensas en la capital, justo a la hora del encuentro en el Estadio Nacional “Chelato Uclés”.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) mantiene alerta roja en Francisco Morazán, debido a la persistencia de tormentas y el riesgo de inundaciones en varios sectores del Distrito Central. El suelo ya se encuentra saturado, y las quebradas cercanas al estadio presentan niveles elevados, lo que podría complicar el desarrollo del partido.

Ante este escenario, muchos aficionados se preguntan: ¿qué sucede si el partido no puede continuar por las condiciones climáticas?

Según el reglamento de competencia de la Concacaf, la autoridad principal para decidir una suspensión es el árbitro central, quien debe evaluar factores como la visibilidad, el estado del terreno de juego y la seguridad de los jugadores y del público.

Si el encuentro se interrumpe y no puede reanudarse el mismo día, el reglamento establece que:

El partido puede continuarse al día siguiente desde el minuto exacto en que fue detenido, manteniendo los mismos jugadores y condiciones iniciales.

En casos excepcionales, si las circunstancias lo impiden, la Concacaf puede ordenar que el partido se repita completamente o reprogramarlo en otra fecha disponible.

La decisión final dependerá tanto del informe arbitral como de la evaluación de las autoridades del torneo.

Foto: André Caron