¿Cómo nace ‘La Camisa Negra’ de Juanes? Explicaciones antes del concierto

Todos en algún momento hemos escuchado la música de Juanes, pero mentirías si nos decís que nunca has escuchado “La Camisa Negra”  mientras caminas en la calle, o cuando ponías la radio, o hasta cuando hace años te ‘fregaban’ cuando te ponías la camisa de ese color.

Juanes viene a Honduras con BMT para cantar en el Palacio de los deportes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras(UNAH), por lo que hoy te contamos un poco sobre el origen de esta canción tan mítica de él.

Salió al mundo el 2004, por lo que si es válido sentirte viejo en estos momentos, pero, es de esos éxitos que siguen resonando a más de 21 años después, más que nada por ese estilo único que hace de este tema algo tan pegajoso.

“Uno por pobre y feo, hombre, pero antojao, ay, ome”, así arranca esta canción, dándote la pauta que, en palabras de Juanes, “Es como una broma, como un chiste de despecho”, y es que él hace algunos meses revelo los detalles de esta canción, en el famoso podcast CREATIVO de Roberto MTZ.

Esta canción es una combinación del género colombiano “guasca” el cual le ha dado base a sus canciones, con ese sentimiento local que tiene su ritmo, el cual nació como un estilo creado por los campesinos de Antioquia en los años 60, combinando reggae, vallenato, cumbia, donde destaca el humor en su letra.

Juanes relata que él se encontraba en la casa de su madre, donde empezó a improvisar y a buscar ese curioso ritmo que había quedado como un demo de los que hacía en esos tiempos.

“Y empecé improvisando, estaba en casa de mi mamá, yo viajaba con la laptop, una interfaz pequeñita, la guitarra. Me la pasaba haciendo demos en todas partes, recuerdo que empecé ese demo en casa de mi mamá en Medellín”, también reveló que esta canción tiene la influencia del reggae al estilo de Bob Marley que se insertó en la música guasca.

Aparte de esto, fue sincero, la letra no fue ni dedicada ni personalizada, pa’ nadie pue’. “No la tenía, yo tarareaba mucho. Después de mucho tiempo empecé a escribir la letra y es como una broma, como un chiste de despecho, un dolor horrible que tienes, pero te estás burlando de eso; a veces me preguntaban en inglés que explicaba la letra, pero no sé ni explicarla en español, es un juego de palabras”.

Juanes siempre ha combinado ese estilo colombiano en sus canciones, combinando lirica, ritmo con humor y sentimiento, esta es de esas bromas del desamor que calan en la vida pero conectan con todos los que hemos pasado por esto.

Concierto de Juanes en Honduras

Los catrachos tenemos la dicha de poder tener a Juanes en concierto, pues muchos lo han esperado por años para vivir en carne propia uno de sus shows organizados por BMPshow.

Puedes comprar tus boletos por medio de BMTickets, sin embargo, toma en cuenta que Butaca central Superior está agotado, pero aún están habilitadas las zonas de Butaca Central Inferior y ZONA BMP.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por BMP (@bmpshow)