El Hospital de Especialidades acaba de escribir una nueva página en la historia de la medicina nacional. Por primera vez, un equipo médico hondureño realizó con éxito un trasplante renal mediante cirugía laparoscópica nefrectomía, un procedimiento mínimamente invasivo, lo cual permite una recuperación más rápida, segura y menos dolorosa para el donante.
Detrás de este logro hay un grupo de profesionales que trabajo con precisión milimétrica y tecnología avanzada. El equipo estuvo encabezado por el Evandro Valladares, coordinador del programa de trasplante renal, junto a los urólogos Carlos Fajardo y Héctor Ruíz; el especialista vascular Luis Fiallos y los anestesiólogos Ana Patricia Rueda, Imelda Roxana Solórzano, Adolfo Flores Verderame, Erlyn Gonzales y Elsy López, entre otros cirujanos, residentes y enfermeras.

Este procedimiento es de suma importancia, ya que representa un avance en el programa de trasplante renal en el hospital. Las incisiones son mucho más pequeñas (generalmente de 0.5 a 1 cm, con una incisión ligeramente mayor para la extracción del riñón), lo que resulta en una reducción significativa del dolor después de la cirugía.
El paciente que fue intervenido a este procedimiento fue Luis Edgardo López Banega, de 28 años, que fue diagnosticado con insuficiencia renal crónica, su hermana Sarahí Orquidea López, de 33 años, fue la donante, una de las ventajas más relevantes es que el período de recuperación se acorta, lo que permite al donante retomar sus actividades normales y laborales en un tiempo menor (a menudo entre 2 y 4 semanas, comparado con un tiempo más largo en la cirugía abierta).
Con este procedimiento el Hospital de Especialidades reafirma su compromiso con la población y se espera que pueda seguir beneficiando a muchos ciudadanos más.
