Descubre la Feria Centroamérica Travel Market (CATM) 2025, el evento clave donde el turismo y los negocios convergen para impulsar la promoción y comercialización de la región.
Durante tres días, del 21 al 23 de octubre, San Pedro Sula se convertirá en el epicentro del turismo regional al reunir a los principales actores de la industria, compradores internacionales, tour operadores y representantes de organismos públicos y privados.
Los asistentes podrán conocer las últimas tendencias, explorar nuevas oportunidades de negocio y conectar con más de 100 compradores interesados en posicionar los destinos centroamericanos y del Caribe en sus catálogos globales.
La viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, anunció que Honduras volverá a ser sede del CATM después de 12 años, un hecho que reafirma el liderazgo del país como destino estratégico para el turismo de la región.
“El Centroamérica Travel Market representa una oportunidad única para mostrar la riqueza cultural y natural de Honduras y de toda la región, además de servir como una plataforma de promoción ante los mercados de Europa, Asia, Norteamérica, Sudamérica y Centroamérica”, destacó Vilorio.
Asimismo, la funcionaria subrayó que el evento permitirá establecer conexiones directas entre los profesionales del sector: “Vamos a poder trabajar uno a uno para conocer los productos centroamericanos y potenciar su visibilidad internacional”.
De igual forma, resaltó que Honduras será la puerta de entrada de Centroamérica ante la comunidad internacional, con el objetivo de atraer nuevos flujos de visitantes y fortalecer la industria turística nacional. “Honduras abre la fuerza de Centroamérica y abre todo el mundo para que venga a conocernos y pueda llevarse la grandeza que tiene nuestro país”, afirmó.
El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) detalló que el CATM es considerado el principal mercado centroamericano del sector y que su regreso al país refleja la confianza de la región en la capacidad organizativa y la oferta turística de Honduras. La última vez que el evento se realizó en territorio nacional fue hace más de una década, por lo que su retorno representa un logro estratégico y una oportunidad de crecimiento para el turismo nacional.